La plaza 12 de Octubre y sus alrededores, el escenario de las peleas diarias.
La plaza 12 de Octubre y sus alrededores, el escenario de las peleas diarias.
La gran cantidad de colegios separados por un puñado de cuadras, sumado a la violencia que desde hace unos años a esta parte se ha ido engendrando en todos los estratos sociales, conforma un cóctel peligroso para los adolescentes que concurren a las escuelas del centro de Pilar. Al dialogar con alumnos, pueden dilucidarse algunas certezas: si bien los robos se producen al mediodía y a la hora de la siesta, a la salida del turno tarde llega el tiempo de las peleas.
Un alumno del Polimodal del Instituto Modelo, identificado como Tiki, comentó a El Diario que “en la peatonal le robaron a un amigo cuando salía del colegio: fueron un pibe junto a un cómplice, que con la mano en un bolsillo aseguró tener una navaja. Al final, los agarró la policía”. Asimismo, el joven, de 18 años, confirmó que “lo que siempre piden los delincuentes son los celulares, ni siquiera la plata, siempre el teléfono”.
Precisamente, un alumno del mismo colegio sufrió un robo este lunes, cuando acababa de salir de la escuela. El asalto se produjo en horas del mediodía, en la esquina de San Martín e Hipólito Yrigoyen, y fue perpetrado por un joven que portaba una navaja. Es que, en materia de robos, se destaca una constante: el asaltante suele tener una edad similar a la de su víctima, es decir, también es menor.
En cuanto a los episodios de violencia, Nicolás -16 años, alumno del Instituto Almafuerte- afirmó: “Peleas hay siempre, todos los días. Hay un grupo que está todos los días en los alrededores del Almafuerte buscando pelea. Está compuesto por pibes de la 26, de la Técnica 1, de varios colegios…”.
En cuanto a la cantidad de personas implicadas, el adolescente indica que varía según la ocasión: “A veces son sólo tres, pero hay otras en que son 10 o 15. Vienen sólo para ‘bardear’”, dejando en claro que las peleas no se producen por algo en particular, ni porque haya quedado algún asunto pendiente del fin de semana.
Asimismo, los integrantes de estos grupos suelen tener entre 15 o 17 años, y buscan pelearse con chicos de la misma edad. También alumno del Almafuerte, Walter agregó que “a veces hay peleas en la Plaza 12 de Octubre, ya cuando se desbandan de otros colegios vienen siguiéndose hasta terminar peleándose en la plaza”. Además, comentó que los hechos de violencia suelen durar poco tiempo, “hasta que llega un adulto y los separa”.
En la vereda de la Escuela Técnica 1, tres alumnos del último año que prefirieron no ser identificados recordaron algunos hechos ocurridos en sus inmediaciones: “La semana pasada, a una chica la cortaron con una navaja para robarle el celular, en la vereda del colegio. Y hace unos 15 días, dos chicos de 7º año terminaron en el hospital, porque en la esquina de la escuela los atacaron con palos y cadenas”. Uno de los jóvenes indicó a El Diario que “querían golpear a otros alumnos, pero se desquitaron con ellos”.
Asimismo, recordaron que este año “llegó un grupo de no menos de diez pibes a la escuela, y tres o cuatro querían entrar por la fuerza para pegarle a un alumno. Pero no pudieron entrar”.
Pedidos en la web
De la misma manera, a partir del informe publicado ayer en El Diario sobre esta problemática, se registraron opiniones de los lectores en el sitio pilaradiario.com y en el perfil que el medio tiene en Facebook. Así, Paola comentó que su hijo “me cuenta que va una patota para pelear con los chicos. Llegan de todos los colegios para pelear y van con navajas. ¿Por qué no se ocupan de poner más seguridad? ¿Esas patrullas comunitarias para qué están? Uno manda los chicos al colegio ya no sabemos si vuelven”. Por su parte, Diego señaló: “La posta es que los pibes son un blanco fácil para los mal llamados chorros (rastreros). ¿Cuántas patrullas hay en el centro de Pilar y cuántos colegios?”.