Con el camino de circunvalación repavimentarán Zeballos

Es el tramo de unos mil metros que une las rutas 8 y 28. Desde el Municipio señalaron que quedará como salida alternativa. La calzada ya no recibirá al tránsito pesado.

17 de febrero de 2010 - 00:00

Mariano Grimaldi, aseguró que las obras comenzarán en los próximos días.

 

La construcción del camino de circunvalación es una de las obras más esperada de los últimos años ya que promete aliviar parte del caos vehicular del centro pilarense y quitar el tránsito pesado de los límites de la ciudad.

Pero además estos trabajos también contemplan la reconstrucción de la calzada que hoy soporta el paso de los vehículos de carga: la calle Zeballos.

La obra tendría características similares a las de la futura calzada que conectará el Parque Industrial con la Panamericana y las rutas 8, 28 y 25.

En declaraciones al programa Materia Prima de FM Plaza (92.1 Mhz.), el secretario de Obras Públicas del Municipio, Mariano Grimaldi, remarcó que la obra sobre la calle Las Mercedes será de hormigón armado de ocho metros y tendrá pasos a nivel, una de las dudas que persistían sobre los trabajos. Además confirmó que funcionarán con barreras automatizadas y además todo el tramo quedará totalmente iluminado.

Las obras comenzarían en los próximos días. Tendrán un período de construcción de 18 meses, costará algo más de 45 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa Farallón.

De esta manera, tras más de cuatro años de espera, con el depósito del 10% del monto presupuestado para la realización del camino de circunvalación por parte del Estado nacional, el inicio de una de las obras más demoradas se pondrá en marcha.

 

Trabajos

Los trabajos de medición, planimetrías, toma de referencias para los niveles, son los primeros que la empresa llevará a cabo. Luego llegará el movimiento de suelo y el inicio de los trabajos más visibles.

El camino de circunvalación unirá la Panamericana a la altura del acceso al Parque Industrial por Granadero Gelves (ex El Petrel), con la ruta 28 sin atravesar el centro.

El primer tramo, llegará hasta la ruta 8 a la altura de la denominada curva del Mingo, desde allí pasará por detrás del cementerio internándose en el barrio El Bosque, a través de la calle Las Mercedes, que tiene salida entre el estadio de Fénix y la ex planta de Ganave. Allí se une a la ruta 28.

Los camiones que se dirijan hacia el acceso Oeste, podrán tomar por la ruta 28 hasta General Rodríguez o por Fragata La Argentina hasta la ruta 25 y desde allí hacia Moreno.   
La obra apunta a descomprimir el flujo de tránsito que circula por el centro de Pilar y el plazo que se maneja para su realización es de un año y medio.

Vale recordar que la construcción del camino de circunvalación fue anunciada por el entonces presidente Néstor Kirchner en un acto realizado en el club Peñarol en agosto de 2005. Dos años más tarde, en julio de 2007, el intendente Humberto Zúccaro firmó en Casa Rosada el convenio para la realización de los trabajos.

En octubre de 2008, en un acto desarrollado en la Universidad del Salvador, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a reafirmar la promesa que, finalmente, comenzará a concretarse en los próximos días.

 

 

Paso a nivel

 Una de las dudas y casi una de las trabas que tuvo la obra apenas fue anunciada, fue cómo atravesaría las vías de los ferrocarriles Urquiza y San Martín. Es que la confusión se dio con la ley nacional de ferrocarriles que impide la apertura de nuevos pasos, sin que se cierren otros.

Pero el secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi, explicó que esa situación “sólo se da en los denominados cuadros de vías” que son el recorrido de los rieles por dentro de las ciudades, pero no en las afueras como en este caso.

Llegó a hablarse de un posible viaducto, pero el propio Grimaldi descartó la chance ya que señaló que encarecería la obra: “costaría cinco veces más”, señaló el funcionario. Finalmente serán pasos a niveles con barreras automatizadas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar