23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Laura Novoa vivió hechos paranormales mientras grababa la serie de María Marta

La actriz aseguró que durante la filmación de la ficción sobre el asesinato de la socióloga se vivieron situaciones de difícil explicación, como la rotura de objetos.

Por Redacción Pilar a Diario 5 de septiembre de 2022 - 09:34

A casi 20 años de el asesinato de María Marta García Belsunce, el caso sigue dando de qué hablar. Tanto por el juicio que se está desarrollando y que tiene al vecino Nicolás Pachelo como acusado del asesinato, como por comentarios de la actriz Laura Novoa -que se puso en la piel de la socióloga en la serie que se emite por HBO Max- acerca de fenómenos paranormales que vivió durante las filmaciones.

En el programa Implacables, la actriz aseguró que a la dificultad de interpretar una trama basada en hechos reales, se sumaron hechos de difícil explicación.  “Detrás de escena pasaba que se rompían muchas cosas”, aseguró la artista.

“Yo siempre prendo una velita cuando hago de una persona que ya no está. Y sí, se rompían los vidrios, los termos… Había unas cosas que decís… Había una energía fuerte, muy fuerte”, agregó en el programa que conduce Susana Roccasalvo.

No obstante, aclaró que estos episodios le generaban "mucho respeto”. “A mí se me explotó un termo, a veces se apagaban las luces… No quiero hablar mucho de eso por la gente, pero creo mucho en todo eso”, describió Novoa.

Mientras escuchaba el relato, la conductora recordó que es habitual que los actores experimenten este tipo de situaciones parnormales o que sean sensibles, por ejemplo, a los fantasmas en los teatros. Sobre esto, la actriz apuntó: “Creo que toda la gente que se dedica al arte tiene como una sensibilidad especial para algunas cosas que no se pueden poner en palabras”.

La serie
Basada en la historia real del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002, la producción propone un viaje a la intimidad del caso y al periplo del viudo Carlos Carrascosa (interpretado por Jorge Marrale) y sus familiares, que se convirtieron en los personajes de una trama que resultó más jugosa y con más giros que la mejor novela policial.

Pero también, los ocho episodios de 45 minutos de “María Marta: el crimen del country” -todos disponibles en streaming por la señal HBO- se vuelven un recorrido crítico tanto por el fallido proceso judicial como especialmente por el derrotero mediático que tuvo y tiene la causa, donde se construyó un relato morboso, sensacionalista y a menudo mentiroso.

Pese a que algunos nombres fueron cambiados por impedimentos legales (el fiscal Molina Pico es aquí Del Río, el vecino y posible asesino Pachelo es Centeno, y el nombre del country no es Carmel, sino Querandíes) los hechos y personajes principales ofrecen un punto de inicio absolutamente reconocible.

“María Marta: el crimen del country” se cuenta en dos líneas paralelas: la primera es la que sigue el día a día desde que García Belsunce, socióloga y vicepresidenta de la fundación Missing Children Argentina, fue encontrada muerta en la bañera de su casa, en un aparente accidente doméstico que se convirtió en una investigación por homicidio cuando más de un mes más tarde se comprobó que había recibido cinco balazos en el cráneo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar