
Peppa es sin dudas uno de lo personajes más populares entre las infancias. Con más de 18 años de emisión en las pantallas de nuestros hogares, también está entre los más vistos de del público preescolar en Reino Unido, EE.UU., Australia y América Latina.
Por esto, como sucede con muchos personajes y programas infantiles, fue tal vez que la decisión de incluir personajes disidentes, es decir, dentro del abanico LGBTQ+ se haya demorado tanto.
Pero finalmente sucedió y fue durante un episodio titulado "Familias". Se emitió por primera vez esta semana en la estación televisiva británica Channel 5, donde la cerdita conoció a las madres de su amiga Penny Polar Bear (una osa polar).
Mientras dibujaba un retrato de su familia, Penny explicó: "Vivo con mi mamá y mi otra mamá. Una mamá es doctora y una mamá cocina espagueti".
El programa, creado por los animadores británicos Mark Baker y Neville Astley, ha estado en las pantallas de televisión desde 2004 y por primera vez en 18 años se incluyó una pareja del mismo sexo.
Lo interesante del asunto, más allá de la importancia sobre la visibilidad de todas las familias y de todas las personas en programas de gran audiencia infantil, es que no fueron los productores quienes decidieron plenamente que esto sucediera.
Lo cierto es que hace dos años 24.000 personas firmaron una petición en un sitio web con sede en EE.UU. exigiendo una "familia de padres del mismo sexo en Peppa Pig". "Los niños que miran Peppa Pig están en una edad influenciable", escribieron los creadores de la petición. “Por eso —continuaron— excluir a las familias del mismo sexo les enseñará a los niños que solo las familias con padre y madre de diferentes sexos son normales".
Fue así que Robbie de Santos, director de Comunicaciones y Asuntos Externos de la organización por los derechos LGBT, Stonewall, manifestó que ver a una familia del mismo sexo en el programa es "fantástico".
"Muchos de los que ven el programa tendrán dos mamás o dos papás y significará mucho para los padres y los niños que sus experiencias estén representadas en un programa infantil tan icónico", le dijo a la cadena de noticias BBC.
¿Es el único programa que mostró este tipo de representaciones?

Afortunadamente, Peppa Pig no es el único programa que ha incluido en sus personajes a representantes de la comunidad LGBTQ+. La caricatura estadounidense "Arthur", dirigida a niños de 4 a 8 años, ganó elogios en 2019 después de mostrar una boda gay durante su serie número 22.
Otras caricaturas populares que han abordado las relaciones LGBT incluyen las series estadounidenses Adventure Time y Steven Universe, dirigidas a audiencias de 10 años en adelante.
