ARABIA SAUDITA

Arabia Saudita planea construir en el desierto una ciudad ecológica

Por Redacción Pilar a Diario 29 de agosto de 2022 - 07:29

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, dio a conocer el disñeo de una ciudad futurista con cero emisiones de carbono llamada “The Line”.

La utópica urbe, que consta de dos rascacielos paralelos de 500 metros de altura y 170 kilómetros de largo, forma parte del ambicioso proyecto NEOM: una megalópolis de varios cientos de miles de millones de dólares a orillas del Mar Rojo con el que el regente árabe busca diversificar la economía del reino petrolero.

El diseño de la mega ciudad ecológica muestra cómo las comunidades urbanas futuristas podrán desarrollarse sin la necesidad de autopistas ni autos, sin contaminación, y albergar a millones de habitantes en poco espacio.

Con un tamaño de 200 metros de ancho, 170 kilómetros de largo, la mole de edificios podrá acoger a nueve millones de residentes y se construirá en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados.

Según el regente saudita, la idea de construir una ciudad de manera lineal y vertical brindará a las personas la posibilidad de moverse sin problemas en tres dimensiones -hacia arriba, hacia abajo o a través de ella- en lo que llamó “urbanismo de gravedad cero”: un modelo de organización urbana en el que casas, escuelas, parques, comercios y servicios se construyen de manera superpuesta y entrelazada.

El diseño en capas verticales desafía las tradicionales ciudades planas y horizontales. Crea un modelo de preservación de la naturaleza y de mejora de la habitabilidad humana. “The Line” abordará los retos a los que se enfrenta la humanidad en la vida urbana actual y arrojará luz sobre formas de vida alternativas”, afirmó el Príncipe en la presentación del proyecto.

Además, el príncipe explicó que el complejo funcionará con energías renovables, dando prioridad a la salud de las personas y la preservación del medio ambiente. Gozará de un microclima templado con ventilación natural todo el año.

El interés principal de la construcción de es aumentar la capacidad demográfica de Arabia Saudita.

La idea es transformar el concepto de ciudad convencional, pues las actuales localidades citadinas no son sustentables. Su principal promesa es que será una ciudad si autos ni emisiones carbono, toda una novedad. Forma parte del plan “Saudi Visión 2030”; el cual busca eliminar la dependencia de la nación saudita del petróleo. Justamente, ha sido este hidrocarburo el que ha dado una gran capacidad económica a ese país.

Desde su primer anuncio en 2017 hasta la reciente presentación del diseño final, arquitectos y economistas de todo el mundo pusieron en duda la factibilidad del proyecto. Sin embargo, el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz evitó una vez más disipar las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto y se limitó a contar las bondades del diseño y su finalidad.

¿Qué es NEOM?

Es un proyecto que significa “nuevo futuro” para en el noroeste de Arabia Saudita, próxima al Mar Rojo. Se está construyendo desde cero como un laboratorio viviente. Sus promotores explican que “será el hogar y el lugar de trabajo de millones de residentes de todo el mundo e incluirá pueblos y ciudades, puertos y zonas empresariales, centros de investigación, lugares deportivos y de entretenimiento y destinos turísticos”.

El costo de la primera fase, que se extiende hasta 2030, se estima en alrededor de 319.000 millones de dólares. Además de las subvenciones gubernamentales, se espera que los fondos provengan del sector privado y de la oferta pública inicial de NEOM prevista para 2024.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

AFUERA. Más de 1.500 jóvenes debieron dejar el predio de la fiesta.  
CHOQUE Y DEMORAS EN PANAMERICANA. El accidente se produjo en el kilómetro 42,500 a CABA. 
DETENIDO. Tiene 36 años y domicilio en la localidad de Maquinista Savio.
Parte de las drogas secuestradas.
CAMBIO. Achával buscará certezas en un escenario de incertidumbre.  

Te Puede Interesar