El acontecimiento que le dió a Francia su lema de Libertad, Fraternidad, Igualdad, sucedió hace 233 años, el 14 de julio de 1789. ¿Cuáles son las repercusiones del evento y por qué Francia está tan marcada por él?
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl acontecimiento que le dió a Francia su lema de Libertad, Fraternidad, Igualdad, sucedió hace 233 años, el 14 de julio de 1789. ¿Cuáles son las repercusiones del evento y por qué Francia está tan marcada por él?
La verdad es que, la protesta no es en el país de Europa algo que se tome a la ligera. Desde la toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, varios hitos rememoraron la tensión social, económica y política de esa fecha y los franceses salieron a la calle -con menos guillotinas de por medio- a exigir sus derechos.
El Día Nacional de Francia, que se celebra cada 14 de julio en honor a aquellos hechos, celebra la toma del poder por parte del pueblo frente a un gobierno tiránico. También es un recordatorio para el régimen actual de que los ciudadanos franceses que los invistieron de poder también tienen la capacidad de destituirlos.
Pero antes de que el tristemente célebre Reinado del Terror pusiera en marcha una serie de decapitaciones con guillotina, los elevados impuestos y un verano de hambruna en 1789 llevaron a los ciudadanos franceses a asaltar el castillo de la Bastilla en París, una fortaleza militar y prisión. La toma representó la resistencia contra los Borbones, la tiránica monarquía francesa.
Qué ocurrió en los inicios de la Revolución Francesa
Como es de público conocimiento, los reyes franceses Luis XVI y María Antonieta no eran santos de la devoción del pueblo francés. Su reinado terminó con la decapitación no sólo de los monarcas sino de varios representantes de la burguesía nacional, junto con otros personajes menores que cayeron en desgracia por estar involucrados en la administración pública.
El súbito fin del gobierno de los Borbones fue justificado por el gasto extravagante de Luis y María Antonieta que sólo tenía como rival las deudas que heredaron del gobierno anterior. Pero para la década de 1780, el desempleo, la escasez de alimentos y los elevados impuestos habían dejado a la plebe desesperada y en la indigencia, mientras que la rica nobleza permanecía intacta.
Por qué es importante para Francia la toma de la Bastilla
El sangriento episodio, que hoy se celebra con fuegos artificiales y desfiles, fue uno de los acontecimientos clave en los inicios de la Revolución Francesa. Pero esta conmemoración es mucho más que una fiesta nacional: fomentó una cultura de conciencia sobre los gobiernos de turno y una memoria firme sobre el poder ciudadano.
La segunda Revolución de 1848
El "mayo francés" de 1968
Las protestas de 1986 por la reforma universitaria
Los "chalecos amarillos" en 2018
Las protestas por el sistema de pensiones en 2019