La posición en la que duermes guarda mucha relación con tu personalidad y, además, puede ayudar en gran medida a conciliar el sueño.
La posición en la que duermes guarda mucha relación con tu personalidad y, además, puede ayudar en gran medida a conciliar el sueño.
El sueño es una necesidad básica fisiológica, de modo que hay que prestarle mucha atención. Cómo duermes es muy relevante para conocer a fondo tu personalidad y salud, pues el lenguaje corporal inconsciente también se manifiesta al dormir, revelando hábitos o preocupaciones del día a día.
La importancia del lenguaje corporal al dormir pudo ser comprobada por el investigador británico, el Dr. Chris Idzikowski, quien es un experto en sueño y una reconocida autoridad en salud en varias universidades norteamericanas.
Idzikowski realizó un estudio sobre los hábitos de sueño de las personas y encontró ciertos patrones entre las preferencias de posición y las personalidades de los sujetos. Este estudio complementa otro estudio que analizó la postura en que dormimos en pareja y qué nos indica sobre la calidad de la relación.
Las conclusiones generales de la investigación han revelado 6 posiciones que están asociadas con el perfil de una personalidad determinada.
Otros estudios científicos han revelado que la posición que adoptan las personas cuando duermen es crucial para tener una óptima condición física y mental.
En esta columna te compartimos las seis diferentes posturas que se pueden tomar para dormir y lo que cada una de ellas dice de ti.
Postura al dormir y la personalidad asociada
La posición fetal es aquella en la que a persona se acuesta de lado, con las piernas y los brazos encogidos, como si se tratara de un feto. El 41% de la población duerme en esta postura. Es una de las más comunes, sobre todo para las mujeres.
¿Qué dice esta postura?
Normalmente se asocia a las personas que duermen en esta postura con la timidez y la sensibilidad. Por fuerza aparentan ser fuertes y frías, pero por dentro son mucho más sensibles de lo que parece.
Las personas que duermen en esta posición aprovechan la inconsciencia del sueño para protegerse. Por eso, se encogen y centran todo su cuerpo en proteger su corazón. Son personas que, durante el día, muestran una gran seguridad, una gran fortaleza de cara a los demás. Pero, en realidad, son muy sensibles y vulnerables. Esa fortaleza que muestran de cara al exterior es solo un escudo para proteger su exagerada sensibilidad.
Se dice que la adopción de esta postura es para evadirse de lo que la rodea. Además, con ella se evitan los ronquidos durante el descanso.
Salud
La posición fetal implica la colocación del cuerpo en una posición forzada, lo que a la larga puede provocar problemas y dolores de espalda y cuello.
Si duermes en posición fetal, deberás vigilar la almohada, que deberá ser un poquito más alta de lo normal, para que la columna quede alineada con el cuello y la cabeza.
Este tipo de postura se llama así debido a su rigidez. El cuerpo se sitúa de costado (derecho o izquierdo) pero muy estirado y formando una línea recta. Esta postura se observó en el 15% de los sujetos.
¿Qué dice esta postura?
Las personas que suelen dormir de este modo suelen ser sociables y tranquilas, aunque algo desconfiadas. Tienen muchas habilidades sociales y, en muchas ocasiones, tienen "madera" de líder.
Salud
La ventaja de dormir en esta postura es que al mantener la columna recta beneficia a aquellas personas que sufren dolores de espalda y así mejora considerablemente la calidad de su descanso. Es recomendable variar la postura a lo largo de la noche, para facilitar el flujo sanguíneo.
Esta postura para dormir es como la posición del tronco, postura de lado con piernas estiradas, pero con los brazos extendidos y sin tener las piernas rectas. Se podría decir que es una mezcla entre la posición fetal y la posición de tronco.
Esta forma de dormir es como si lanzaras los brazos para abrazar a alguien mientras duermes.
¿Qué dice esta postura?
Significa que eres una persona reservada, tranquila y confiable. Sin embargo, les suele costar tomar decisiones y son un poco cínicos.
Salud
Al dormir en esta postura se pueden aliviar ciertos problemas y molestias como: el reflujo, la acidez y la apnea del sueño. Lo ideal es situar una almohada debajo del brazo para que esta postura sea más confortable.
La posición de soldado implica dormir boca arriba, con las piernas estiradas y los brazos apoyados sobre el pecho o a ambos lados del cuerpo.
¿Qué dice esta postura?
A estas personas no les gusta tanto el grupo y el bullicio, todo lo contrario, son personas muy reflexivas y rígidas que aman el orden y necesitan tenerlo todo esquematizado. Quizás sean demasiado estrictos con ellos mismos y con los demás.
Salud
Es la postura menos aconsejable para el descanso, ya que favorece el ronquido, además de dificultad para que el aire durante la respiración circule adecuadamente. Las personas con exceso de peso no deben dormir en esta posición.
La posición de estrella de mar hace referencia a una postura plácida boca arriba con las piernas estiradas y los brazos flexionados apoyados debajo de la cabeza como si fuera una estrella.
¿Qué dice esta postura?
Esta postura se asocia con personas muy empáticas, que saben y les gusta escuchar, son buenos amigos y les gusta ayudar a los demás. No les agrada ser el centro de atención, son prudentes y reflexivas.
Las personas que duermen en esta postura son altruistas y nobles, no se complican la vida.
Salud
Como ocurre en el caso anterior, este tipo de postura favorece el ronquido durante el descanso. Si buscas conseguir el mejor descanso, quizás esta no sea la postura para dormir más adecuada.
Esta postura para dormir consiste en: dormir boca abajo, con los brazos abrazando la almohada y la cabeza hacia un lado. Hay otra variedad de esta postura para dormir en la que los brazos y piernas se colocan hacia fuera.
¿Qué dice esta postura?
Quienes duermen en esta postura suelen ser personas extrovertidas, sociables, alocadas, directa y con mucha empatía. Si en esta posición la pierna está levantada puede significar que tienes una personalidad impredecible y variable.
Si los brazos y piernas están hacia fuera significa que eres una persona impulsiva, con iniciativa y a la que le gusta planificar y organizar las cosas.
Llevan mal las críticas y tienen la cabeza aturrullada.
Salud
Dormir en esta postura dicen que favorece la digestión, sin embargo, se debe girar la cabeza hacia un lado para poder respirar adecuadamente.
El investigador también apuntó que cambiar la postura en que dormimos es complicado, puesto que la costumbre dicta nuestra preferencia en el momento de descanso.
Dormir con niños o mascotas, más que una postura es una forma de dormir, como dormir sólo o acompañado. Hay personas a las que les gusta el contacto cuando duermen e incluso cuando tienen hijos o animales en casa los acoplan a dormir con ellos como una forma de refugio.
Salud
Aunque esta forma e dormir es muy tierna y bonita, no suele ser recomendable, ya que las camas están diseñadas con unas dimensiones determinadas. Se debería contar con una cama con medidas especiales para poder dormir adecuadamente en familia.
Dormir con animales tampoco suele ser aconsejable por el tema del pelo y las bacterias que los animales suelen acumular en su pelaje. Estas bacterias se introducen en tu cama y colchón con lo que puede perjudicar la salud y la calidad del sueño.
Usa una posición que no afecte tu salud
Si se trata de una persona sana puede dormir como desee siempre vigilando que sus posturas no le ocasionen malestar o dolencia al despertar. Pero cuando se trata de personas con alguna condición especial de salud, es importante elegir las posturas más adecuadas para preservar su estado.
Dormir en varias posturas es bueno para la salud, ya que, al adoptar constantemente una única postura, se puede generar cierto desequilibrio y causar dolores en determinadas zonas. Adoptar diversas posturas al dormir implica que tienes una personalidad multifacética.
La mayoría de las personas son reacias a cambiar de posición para dormir, se sienten cómodos en su postura habitual. Pero también hay quienes duermen en una postura u otra según como haya sido su día. ¿Vosotros de qué tipo sois?