Astrología

Júpiter en Piscis: ¿cómo aprovechar esta energía ?

Por Redacción Pilar a Diario 15 de mayo de 2021 - 07:50

Júpiter entra en Piscis en Mayo para una breve visita hasta Julio 2021, luego estará en Piscis desde Diciembre 2021 hasta Mayo 2022 y finalmente desde el 28 de Octubre hasta el 20 de Diciembre, cuando abandonará Piscis y no volverá al signo por 12 años. Esta influencia la vamos a sentir durante 2021, 2022 y 2023 inclusive.

Júpiter es un planeta gigantesco y coloso que nos propone aventurarnos, explorar más allá de lo conocido, expandir nuestros horizontes y confiar en la vida para evolucionar.

Júpiter en Piscis es un momento que nos invita a iniciar un proceso para agotar creencias tanto a nivel personal como colectivo. Es la posibilidad soltar ciertas creencias no solamente porque alguien lo dijo, sino porque hemos llegado al agotamiento vivencial y al hartazgo en determinadas creencias por así sentirlo y vivirlo.

Es una oportunidad aprovechar este tránsito de Júpiter en Piscis para disolver lo que ya no necesitamos más y confiar en esta crisis, que nos propone la disolución de ciertas creencias sobre las que hemos construimos identidad o posición y que nos limitan a desarrollar nuestro potencial.

A veces usamos mucha energía en sostener nuestras creencias, más allá de lo que nos indica nuestra sensibilidad. Puede resultar liberador dejar esa creencia que me da cierto marco de seguridad.

Confiar, creer en el misterio de la vida que va más allá de nuestros propios condicionamientos y nos conecta con algo que nos trasciende, nos habilita a una mayor expansión y evolución, como personas y como humanidad.

Conectarnos con lo trascendental, con aquello que va más allá de nuestros límites personales y lograr resonancia global es un desafío.

Durante este primer tránsito podemos enfocar nuestra energía en :

  • Disolver en forma consciente viejos contratos personales .
  • Soltar aquello que ya no esté en resonancia con nuestro ser actual.
  • Permitirnos el vacío para que algo nuevo surja.
  • Conectar y expandir nuestro lado espiritual. Desarrollar aquellas prácticas que nos conectan con nuestro ser interior (meditación, yoga, mindfulness, thetahealing )
  • Inspirarnos para crear un proyecto o sueño personal.
  • Desarrollar nuestra sensibilidad para conectar de otras manera con lo espiritual y lo divino.
  • Desarrollar nuestro talento creativo, intuitivo y artístico.
  • Aumentar nuestra empatía y fortalecer nuestra conexión con los demás.

 

María Ana Belvisi

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar