23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rugby

Reforzando la ruta Francesa en la URBA

Deportiva comenzó una nueva pretemporada bajo el mando de Luciano Draghi. “El desafío será llegar lo antes posible al ritmo competitivo con el que terminamos el año pasado”, definió el entrenador.

Por Redacción Pilar a Diario 18 de febrero de 2023 - 08:21

Deportiva Francesa atraviesa su tercera semana de pretemporada bajo el mandato de Luciano Draghi encabezando el staff que mantiene la mayoría de sus integrantes para volver a la carga en la Primera A de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

La primera estación en la ruta francesa será visitar a Champagnat en el predio de Estancias, en un duelo con sabor a clásico, que además fue el que cerró el 2022.

“Tuvimos un lindo partido el año pasado y ahora arrancar en contra es un lindo desafío. Y es en Pilar, cerca de casa”, destacó el entrenador de Tiva en charla con El Diario.

En cuanto al trabajo francés, Lucho apuntó: “Estamos tratando de mejorar y ponernos a punto, semana a semana. El proceso es el mismo, seguimos el mismo camino como hace muchos años en Deportiva, desde juveniles a Superior”.

“La idea es mejorar, cada año, cada mes, cada semana y cada partido. Seguir por el mismo camino”, agregó.

“El desafío será llegar lo antes posible al ritmo competitivo como con el que terminamos el año pasado”, definió Draghi sobre la racha de victorias consecutivas con la que el equipo trepó hasta el 6º lugar, luego de un comienzo sin tantos resultados.

“En el inicio del año pasado se dio un aprendizaje de parte de todos. Ahora buscamos llegar rápido a un buen nivel”, remarcó.

El plantel
“Subió una categoría que estábamos esperando con ansias, como cada categoría que sube”, analizó el DT sobre la actualidad del plantel.

“Tenemos como muchos clubes, jugadores afectados a las franquicias”, advirtió sobre el Súper Rugby de América donde por ejemplo están Javier Corvalán y Tomás Di Biase en Pampas, además de Juan Cruz Pérez Rachel en Yacarés.

“Estamos tratando de trazar el mejor equipo posible con los jugadores que tenemos”, concluyó Lucho.

El cambio de formato de la URBA con un ascenso directo al Top 12 y otro a disputar del 2º al 5º puesto hace “el campeonato más largo y a la vez tiene un atractivo más”, definió Draghi.

“Se vuelve competitivo, interesante. También habrá que evaluar con la experiencia de este año, lo largo y la cantidad de partidos que terminemos jugando como amateurs”, aclaró.

 

 

Llegar al Top 12

“Esa respuesta la vamos a tener con los resultados que se den este año. Buscamos ser un equipo que propone y juega cada vez más. Todavía es mejorable, pero el camino es bastante claro. Hoy el Top 12 es muy competitivo y me parece que nosotros todavía nos encontramos en un proceso de aprendizaje”, describió Draghi.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar