Entrevista en FM Plaza

“Este es el inicio de un sueño”

Así describió Yoel Peralta el título latino plata conseguido en el Club Municipal Lagomarsino. “Se dio en casa. Es lo más lindo que puede pasar”, confió.
sábado, 11 de junio de 2022 · 19:47

“No podíamos dejar dudas como la última vez, que terminó en empate. Cambiamos un poquito de boxeo, con más agresividad y por suerte dio resultado”, declaró Yoel Peralta tras la victoria en fallo dividido en el Club Municipal Lagomarsino.

El campeón comenzó su primer día de reinado de plata de los latinos del Consejo Mundial de Boxeo con una charla en vivo con el programa Aire de Sábado (FM Plaza 92.1).

“Pudimos relajar y estar contentos en casa. Fue una linda pelea, con un rival mañoso, difícil de enganchar. Tratamos de llevarlo por delante porque creía que estaba más fuerte. Fue difícil pero se pudo conseguir el objetivo”, argumentó en la mañana del sábado.

“Algunas cosas salieron como pensamos, otras se complicaron un poquito. Teníamos pensado movernos, engancharlo. Me pegó una mano que me duele bastante todavía la mandíbula, aguantamos y se ganó bien”, confesó el campeón, que estaba todavía conmovido y emocionado mirando el cinturón en su casa.

El título

“Este es el inicio de un sueño”, destacó con confianza. “Estoy contento, orgulloso y disfrutando el momento. Uno quiere seguir avanzando y peleando por más cosas. Ahora es tiempo de descansar un poquito para ver qué se viene”, completó. “Ahora somos campeones y hay que seguir sumando. Vamos a pelear por todo”, disparó.

“La categoría welter tiene muchos boxeadores buenos, muchos estilos. Hay desafíos. Por eso hay que estar siempre entrenados para las peleas que se vienen”, apuntó.

“Me gustaría ir por el título argentino, sudamericano. Ahora vamos a estar preparados para lo que venga”, sentenció.

En cuanto a la localía que disfrutó en el Club Lagomarsino señaló: “Se dio en casa. Es lo más lindo que puede pasar. Pelear en casa es hermoso, más allá de estar algo nervioso porque está toda tu gente. Me hicieron sentir acompañado”, destacó.

Yoel pudo contar entre sus segundos y el vestuario a su hermano Yamil, una ventaja extra en su rincón. “Estábamos en el vestuario y te dicen las cosas que ven. Con la experiencia de mi hermano me dice que no me regale, pensá, movete”, aseguró el Chacal.

Para culminar, dedicó el cetro a “la gente que está en el día a día, que hace el aguante en cualquier detallecito. Mi familia y mi viejo que vino a verme”.

Comentarios