Solidaridad

El costado solidario de un futbolista pilarense

Junto a sus amigos de la infancia, Gastón “Polaco” Sánchez organiza ollas populares en el barrio Pellegrini. “Les llevás la vianda y se quedan muy agradecidos”, resaltó. Planean reconstruir un merendero para los vecinos.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de mayo de 2020 - 11:49

La pandemia de coronavirus despertó el costado más solidario de distintas personalidades y en Pilar, se destaca la labor del futbolista Gastón “Polaco” Sánchez que, junto a sus amigos de la infancia, está organizando ollas populares en su barrio natal, Pellegrini, para todos aquellos vecinos que producto de la fuerte crisis económica que sacude al país quedaron sin trabajo.

Con barbijo, guantes, delantal y cuchillo en mano se lo pudo ver al ex Fénix -actualmente en el Club Luján, de la Primera C- que desde algunas semanas dejó la pelota de lado y se vistió de chef. Junto a sus amigos del barrio está organizando estas ollas populares con el fin de ayudar a paliar, al menos un poco, la dramática situación que viven cientos de familias pilarenses.

“Somos un grupo de compañeros de toda la vida que nos criamos en el barrio y también está mi primo que trabaja en el Municipio entonces nos da una buena mano en ese sentido”, contó el Polaco en diálogo con el programa Materia Prima (FM Plaza 92.1 Mhz).

El lugar que se transformó en escenario de esta actividad solidaria es la otrora sociedad de fomento del barrio, que planean volver a poner en condiciones para que, luego de la pandemia, pueda convertirse en un merendero al que las familias puedan ir a tomar una chocolatada caliente. Para ello, están pensando en repintarlo y arreglar distintos problemas de infraestructura.

Sin embargo, por el momento, y mientras dure el aislamiento, tanto él como sus amigos están abocados a las ollas populares y al menos una vez por semana, se convierten en cocineros. El menú va variando de acuerdo a la mercadería con la que cuentan. Además, como yapa, los vecinos reciben pan casero e incluso, a veces, un vaso de gaseosa. Ayer, por ejemplo, hicieron un guiso de lentejas, plato que pudieron disfrutar más de 300 vecinos del barrio que con una sonrisa, que se dejaba entrever en sus ojos y más allá de sus barbijos, expresaron su gratitud.  

Así, con emoción, lo destacó el futbolista: “Por ahí uno en su casa, mal que mal, siempre tiene un platito de comida y no se da cuenta hasta que pasan cosas como estas. Nos pusimos todos de acuerdo para hacer esto y cuando vas a la casa y les llevás la vianda, el pancito, y se quedan agradecidos. Te hablan, te comentan los quilombos (sic) que tienen y ahí te das cuenta que vivís en tu mundo y no te das cuenta la realidad que pasan muchos argentinos”.

Cómo ayudar

Además de las ollas populares, el deportista y sus amigos están repartiendo mercadería. Aquellos que quieran sumarse a la iniciativa solidaria pueden hacerlo acercando donaciones a Bogotá 1050, a media cuadra de la ruta 25, en el barrio Pellegrini.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

AGÓNICO. Mathías Crocco festeja el empate. El volante le pegó, dio en un defensor y se terminó metiendo para el 2 a 2 ante UIA Urquiza.

Te Puede Interesar