Tandil. (revistauncamino.com.ar)..png
Tandil. (revistauncamino.com.ar).
1. TANDIL
Tandil, una ciudad serrana situada en el corazón de la provincia de Buenos Aires, es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y actividades en familia. Se destaca por sus vistas panorámicas, su gastronomía con productos típicos del campo, especialmente salamines y quesos de alta calidad.
Entre los principales atractivos de Tandil se encuentra la Reserva Natural Sierra del Tigre, un lugar ideal para disfrutar de las sierras, la flora increíble y la fauna típica de la región. En este espacio también se encuentra un Santuario de la Naturaleza, perfecto para una experiencia inmersiva en el entorno natural.
Otro punto de interés es la Piedra Movediza, donde actualmente se encuentra una réplica de la piedra original de más de 300 toneladas. Este sitio, conocido como Parque Lítico de La Piedra Movediza, ofrece un mirador con vistas impresionantes de las sierras y la ciudad, haciendo de esta una actividad ideal para realizar en familia en contacto con la naturaleza.
El Cerro Centinela es otra excelente opción en Tandil, con su complejo que cuenta con aerosillas y senderos para hacer trekking. Además, alberga un restaurante de pastelería muy recomendable y el pintoresco castillo Morisco, añadiendo un toque especial a la visita.
No se puede dejar de mencionar el Monumento a Don Quijote y Sancho Panza, ubicado en el Parque Independencia junto al Lago Del Fuerte. Este monumento está rodeado de un entorno natural con vistas espectaculares, ofreciendo una visita cultural y recreativa.
Para los amantes de la gastronomía, el Mercado de la Estación es un lugar imperdible. Aquí se pueden degustar y comprar productos frescos y la gastronomía típica de Tandil, destacándose las elaboraciones de campo que son un sello distintivo de la región.
2. SAN ANTONIO DE ARECO
San Antonio de Areco es un pintoresco pueblo colonial donde la tradición gaucha sigue viva. Es un destino ideal para una escapada de un día de campo, donde se pueden realizar cabalgatas y disfrutar de la comida en las tradicionales pulperías. Una parada obligada es La Blanqueada, una histórica pulpería que aparece en la obra "Don Segundo Sombra" de Ricardo Güiraldes. Con más de 150 años de antigüedad, La Blanqueada es un emblema de la tradición gauchesca y ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
Otra visita recomendada es La Porteña de Areco, una estancia que ofrece hospedaje, comida y actividades típicas de un día de campo. Este lugar, también declarado Monumento Histórico, permite a los visitantes sumergirse en la vida rural y disfrutar de la hospitalidad típica de la región.
San Antonio de Areco también es conocido por sus tiendas de productos regionales, chocolaterías y talabarterías, donde se pueden adquirir artesanías locales y disfrutar de delicias tradicionales. Además, el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes es imperdible.
Sierra de la Ventana. (revistauncamino.com.ar)..png
Sierra de la Ventana. (revistauncamino.com.ar).
3. SIERRA DE LA VENTANA
Sierra de la Ventana, situada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es una reserva que destaca por sus atractivos naturales, históricos y culturales. Este extenso cordón serrano de 180 km de longitud tiene su punto más alto en el Cerro Tres Picos, que alcanza los 1.239 metros. La región ofrece una amplia variedad de opciones turísticas, incluyendo turismo alternativo, histórico, cultural e incluso religioso, siendo el Parque Provincial Ernesto Tornquist uno de sus principales atractivos. Este parque, con bellezas naturales que datan de hace unos 500 millones de años, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.En este lugar, los visitantes pueden alojarse en diversas cabañas que brindan la comodidad necesaria.
Entre los puntos de interés se encuentran el Jardín Botánico Pillahuincó, múltiples cascadas, cerros y miradores, además de una rica biodiversidad que incluye caballos cimarrones e iguanas de cobre.
El entorno natural de Sierra de la Ventana es perfecto para actividades al aire libre como trekking, cabalgatas y running. Además, el Golf Club de la región ofrece una experiencia deportiva en un entorno de paisajes impresionantes.
Para los interesados en la arqueología, la zona cuenta con el Cementerio Chechehet, que alberga restos de pueblos originarios, la Gruta de los Espíritus y pinturas rupestres con una antigüedad de 1.500 años. También es posible visitar edificios y museos históricos, así como diversos lugares religiosos, incluidas parroquias, capillas y santuarios.
Para planificar una visita, es recomendable consultar la guía de viaje disponible en la página oficial de Sierra de la Ventana, que proporciona información detallada sobre todas las actividades y lugares de interés de la región.
4. MAR DEL PLATA
Mar del Plata, conocida como La Feliz, es un destino clásico entre los habitantes de la provincia. Esta ciudad costera ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar durante el invierno, además de sus icónicas postales y su variada oferta gastronómica.
Lugares emblemáticos como el puerto, el Torreón del Monje y Sierra de los Padres son opciones que siempre garantizan un día atractivo en Mar del Plata. Además, los visitantes pueden deleitarse con los típicos churros de Manolo y las medialunas de la Fonte D'Oro o Sao, junto con la oferta tradicional de mariscos y pescados frescos.
La gastronomía de Mar del Plata está en constante crecimiento, convirtiendo a la ciudad en un destino ideal dentro de la provincia de Buenos Aires para los amantes de la buena comida. Con una amplia variedad de opciones culinarias para todos los gustos, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica única durante su estadía en la ciudad.
San Pedro. (conexionshow.com.ar)..png
San Pedro. (conexionshow.com.ar).
5. SAN PEDRO Y EL DELTA DEL PARANÁ
San Pedro, ubicado a orillas del río Paraná, es un destino tranquilo que ofrece la oportunidad de disfrutar de paseos al aire libre sin la presencia abrumadora de grandes cantidades de turistas. Con su encantador casco histórico y su ambiente pintoresco, es el lugar perfecto para esta escapada estas vacaciones de invierno
Los visitantes pueden explorar el casco histórico de la ciudad, visitar el Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado y disfrutar de caminatas por el amplio paseo costero que bordea el río. Además, una experiencia imperdible es realizar recorridos en lancha por el Delta del Paraná, explorando sus canales serpenteantes y su exuberante vegetación.
Con una oferta turística diversa y una atmósfera relajada, San Pedro es el destino ideal para quienes buscan escapar de los grandes centros turísticos y disfrutar de la tranquilidad y el aire fresco del campo. Una escapada de 2 o 3 días es suficiente para descubrir los encantos de esta pintoresca ciudad y disfrutar de momentos de relax junto al río Paraná.
¿CUÁL DE ESTOS DESTINOS PREFERÍS?
¡FELICIES VACIONES DE INVIERNO!