Contame una buena

Un paisaje argentino en una campaña contra las fotos de IA

Se trata de una campaña publicitaria de Nikon que busca reforzar la idea de que no es necesario recurrir a la IA para captar la belleza del mundo real. Detalles.

Por Redaccion Pilar a Diario 2 de agosto de 2023 - 07:50

Asistimos a un momento en que la Inteligencia Artificial lo abarca y lo inunda todo. Incluso, se llegan a desdibujar los límites entre lo real y lo ficticio.

Los generadores de imágenes de la IA crean escenarios y sacuden a las industrias visuales como la fotografía y la ilustración. La empresa Nikon redobla la apuesta y se opone a esto con la "Inteligencia natural", nombre que recibe la nueva campaña publicitaria que creó junto a la agencia Circus Grey Perú.

Nikon a cumplido con el deseo de sus compradores y usuarios con esta campaña que destaca la autenticidad de la fotografía real en contraste con las imágenes generadas por IA.

Bajo el lema "El mundo real nunca dejará de sorprender", el video publicitario muestra algunas imágenes de la campaña, que corresponden a lugares que, por su espectacularidad y su belleza, parecen surreales. Sin embargo, son reales. UNO DE LOS PAISAJES ES ARGENTINO. SE TRATA DEL CERRO HORNACAL, EN JUJUY.

Nikon apuesta a la inteligencia natural. (Amino)..jpg

  • NIKON APUESTA A LO NATURAL

Mediante esta campaña, la compañía busca confrontar la idea de que, al crear imágenes con inteligencia artificial, perdemos la grandeza y la magia que el mundo real nos ofrece. Para lograrlo, Nikon ha comparado escenarios reales con el simple conjunto de instrucciones que se le daría a la inteligencia artificial para obtener estas fotografías.

El mensaje detrás de la campaña es claro: la fotografía genuina captura la esencia única de nuestro planeta y ofrece una perspectiva única que la inteligencia artificial no puede replicar.

Con esta elegante estrategia publicitaria, Nikon invita a valorar y apreciar la belleza de lo auténtico en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.

Las imágenes de "Inteligencia natural" fueron difundidas en revistas impresas y en vallas publicitarias gigantes. “Las reacciones fueron increíbles”, dice la compañía.

Cada imagen se muestra de manera excepcional, y se le asigna una ingeniosa descripción, como si fuera generada por inteligencia artificial. Estas narraciones, llenas de humor y creatividad, resaltan lo extraordinaria que es la vida real y nos hacen apreciar su grandeza.

Está claro que el uso de herramientas para crear imágenes ha ganado gran popularidad entre los usuarios e incluso hemos logrado ver que algunas de estas creaciones engañaron a gran parte de la población tomándolas y haciéndolas pasar por fotografías reales.

Software como Dall-E de OpenAI y una de las más famosas Midjourney son las más utilizadas en este ámbito y los desarrolladores siguen implementando mejoras que logran mejores resultados y que pensando a mediano plazo estas imágenes podrían ser más realistas.

Te compartimos el video completo:

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar