Contame una buena

"Un Océano de Libros" es un genial experimento de Google

"Un Océano de Libros" es un mapa interactivo de Google para quienes no quieren perderse entre libros (o sí). En la nota te compartimos los detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 15 de septiembre de 2023 - 08:04

¿A quién no le gusta que le descubran nuevos autores que encajen a la perfección con sus gustos? ¿O tirar del hilo para descubrir la obra de un escritor que nos apasiona? La división Arts & Culture de Google posee un interesante experimento, una guía cartográfica para amantes de la lectura. El sitio Un Océano de Libros( An Ocean of Books nombre en inglés del proyecto) permite explorar las maravillas de la literatura a través de un mapa interactivo. Funciona como combinación entre Google Earth y un mapa clásico, en donde se pueden navegar y recorrer diversos puntos de un mapamundi, en el que cada isla representa a un autor, y cada ciudad representa a un libro.

El mapa literario, que cuenta con una selección de 113.008 autores y 145.162 libros, está dividido en continentes: Novelas, Clásicos, Ciencia, Filosofía, Noticias, Arte y entretenimiento, Poesía, Educación, Historia, Infantil, Hobbies y, por último, Religión y creencias.

La nueva herramienta de Google Arts & Culture es un océano de libros. ( Google Arts & Culture).webp

A cada autor se le asignó una isla, haciendo coincidir el tamaño de la isla con la presencia del autor en la web. Por cierto, la proximidad entre autores no es casual, sino que se basa en la relación que tienen en la web, lo cual (a priori) permite descubrir autores similares.

Al acercarnos o hacer clic en cada una de las categorías, aparecen las islas de cada autor. Y al hacer zoom, podemos profundizar en sus principales ciudades (sus obras) y acercarnos a otras islas (otros autores) cercanas. De esta manera resulta muy sencillo descubrir autores nuevos en base a nuestros gustos principales.

Los autores y sus libros van acompañados de breves descripciones, y redirigen a páginas web donde se encuentra más información.

Si no deseamos explorar cada isla y sus ciudades para encontrar un libro en particular, en la parte inferior de la página hay un campo donde se puede buscar el nombre del libro o autor elegido.

¿Cómo buscar el nombre del libro o autor elegido? (Google Arts & Culture)..jpg

Además, dispone de un buscador gracias al cual poder buscar por autor o por palabra clave. Cada vez que se hace clic sobre un autor, se despliega una pequeña ventana flotante en forma de página con información del autor. Entre los autores se encuentran William Shakespeare, Mark Twain, Jules Verne, Jane Austen… Por cierto, ¡¡no aparece Miguel de Cervantes!!

Según indican los creadores: «Cada uno de los autores del mapa no están posicionados al azar, ni a mano. Hemos calculado la distancia entre cada uno de ellos, basado en su compleja relación en la red. A partir de estos valores, generamos posiciones bidimensionales para todos los autores, gracias a una técnica de aprendizaje automático llamada Uniform Manifold Approximation and Projection (UMAP). Finalmente, se asignó una isla a cada autor, haciendo coincidir el tamaño de la isla con la presencia del autor en la web».

Entre los autores latinoamericanos que pueden encontrarse en el mapa están: Jorge Luis Borges, Manuel Puig, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Roberto Bolaño, entre otros.

¡Inicia el experimento y navega por este océano de libros para encontrar detalles interesantes en tu próxima lectura!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar