¡TOMA NOTA!

Se viene el carnaval 2025: ¿cuáles son los festejos más destacados de Argentina?

Desde Gualeguaychú hasta de Jujuy, Argentina se viste de fiesta para celebrar el carnaval con música, danza y pasión durante 4 días en marzo. Los detalles

Por Redacción Pilar a Diario 21 de febrero de 2025 - 08:14

En marzo, el país entero se convierte en una fiesta vibrante. Las calles y plazas de Argentinase llenan de música, colores y energía, invitando a propios y extraños a disfrutar de uno de los eventos más representativos de la cultura nacional: el carnaval. Desde los majestuosos desfiles en Gualeguaychú hasta las místicas celebraciones de la Quebrada de Humahuaca, elcarnaval argentino es una de las fiestas más esperadas del año.

Este evento, que, aunque no es tan conocido a nivel internacional como el tango o la Patagonia, es un emblema de las tradiciones populares que atraviesan todo el país. Cada región celebra el carnaval a su manera, fusionando historia, cultura y una gran dosis de alegría.

El carnaval es sinónimo de pasión, de argentinidad en su máxima expresión, y los artistas se preparan durante largas semanas para sorprender al público con un espectáculo inolvidable. Cada uno con su impronta, los carnavales argentinos están diseñados para disfrutar. Por ello, en esta nota te invitamos a elegir un espectáculo inolvidable para descubrir y a empezar a planear el viaje.

¿CUÁNDO SON LOS FERIADOS DE CARNAVAL 2025?

En 2025, los feriados por Carnaval serán el lunes 3 y el martes 4 de marzo, formando así un fin de semana largo de 4 días en todo el país.

Carnaval de Gualeguaychú. (Aire Digital)..png

¿CUÁLES SON LOS CARNAVALES MÁS DESTACADOS DEL PAÍS?

. CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ

Ubicado en Gualeguaychú, Entre Ríos, “El Carnaval del País” es sin duda uno de los carnavales más esperados. Reconocido como el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina y uno de los más destacados de Sudamérica.

Es sinónimo de color, música y pasión. Durante 11 nocche, miles de personas se congregan en el Corsódromo, un escenario colosal con capacidad para más de 30.000 espectadores, para disfrutar de las comparsas, carrozas y desfiles.

Fecha: Hasta el 03 de marzo

Traslado desde Retiro: Desde $14.000. Duración estimada del viaje: 3 horas.

Carnaval de Corrientes. (neahoy.com)..png

. CARNAVAL DE CORRIENTES

Conocida como “La Capital Nacional del Carnaval”, Corrientes ofrece un espectáculo único en el Corsódromo Nolo Alias. Con más de dos mil integrantes en sus comparsas, es considerado uno de los carnavales más lujosos del mundo, destacado por su grandeza y la emoción de su público.

Fechas: Hasta el 03 de marzo

Traslado desde Retiro: Desde $70.000. Duración estimada del viaje: 12 horas.

Carnaval de Concordia. (Prensa)..png

. CARNAVAL DE CONCORDIA

Conocido como “El carnaval más pasional del país”, el Carnaval de Condordia en Entre Ríos es una fiesta que recibe a cerca de 15 mil personas por noche. Con un colorido espectáculo musical, las comparsas más destacadas como Ráfaga, Emperatriz, Imperio y Bella Samba deslumbran al público con sus espectaculares desfiles.

Fecha: hasta el 22 de febrero.

Traslado desde Retiro: Desde $25.000. Duración del viaje: 5.30 horas.

Carnaval de Jujuy. (Prensa)..png

. CARNAVAL DE JUJUY

El carnaval en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, es completamente distinto. Aquí, la celebración se fusiona con rituales ancestrales de la cosmovisión andina, creando un ambiente único y místico. El evento comienza con el "desentierro del diablo", una figura simbólica que representa la liberación y la alegría. Las comparsas recorren los pueblos quebradeños, mientras los participantes se cubren de harina y cantan coplas.

La festividad no solo es una fiesta popular, sino también una celebración comunitaria donde turistas y locales comparten chicha, una bebida fermentada de maíz, albahaca y bailes hasta el amanecer. En la Quebrada de Humahuaca, el carnaval no es solo un evento, sino una vivencia profundamente arraigada en la historia y la tradición del pueblo.

Fecha: Hasta el 22 de marzo

Traslado desde Retiro: Desde $99.000. Duración estimada del viaje: 23 horas.

¿LO SABÍAS?

¡ORGULLO ARGENTINO?

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar