El canto de la calandria no solo adorna los paisajes rurales y urbanos de América del Sur, sino que también despierta la curiosidad de quienes la escuchan. ¿Qué anuncia realmente esta ave cuando se la oye cantar?
Considerada un símbolo de libertad y maestra de la imitación, la calandria deslumbra con su canto y despierta creencias populares. Detalles.
El canto de la calandria no solo adorna los paisajes rurales y urbanos de América del Sur, sino que también despierta la curiosidad de quienes la escuchan. ¿Qué anuncia realmente esta ave cuando se la oye cantar?
El sinsonte calandria (Mimus saturninus), también conocida como calandria grande o común, es una especie paseriforme de la familia Mimidae oriunda de América del Sur. A pesar de no estar emparentada con la calandria europea, ambas comparten la habilidad para imitar sonidos, lo cual les otorga un simbolismo especial.
De plumaje discreto pero elegante, la calandria, combina un dorso pardo grisáceo, alas oscuras con bordes blancos y una cola que al desplegarse muestra dos manchas blancas distintivas. Su largo pico le permite alimentarse de insectos y frutas, y sus patas robustas son ideales para desplazarse con rapidez por el suelo.
Su canto, que combina una sorprendente capacidad de imitación con melodías complejas, ha sido motivo de observación y creencias populares que se transmiten de generación en generación.
Durante la primavera y el verano, la calandria entra en su etapa reproductiva. Construye nidos en arbustos bajos o ramas fuertes, pone entre dos y cinco huevos celestes con manchas rojizas o marrones, y los protege con agresividad de depredadores o intrusos. Este comportamiento territorial también ha alimentado leyendas que la retratan como una defensora del hogar.
Además, dentro del folclore argentino, se la bautizó como "la reina de los ojos negros".
La capacidad de esta ave para imitar sonidos tan diversos como silbidos humanos, alarmas, ladridos o el canto de otras aves ha consolidado su fama como criatura sensible a los estados anímicos del ambiente. Incluso se han registrado casos en los que calandrias en cautiverio han dejado de cantar por completo, hasta morir, lo que fortalece su estatus simbólico como ícono de la libertad.
Su repertorio incluye una nota de alarma potente y bien marcada, que utiliza como advertencia. De hecho, en la creencia popular, su canto es una especie de anuncio de lo que está por venir, ya que se lo asocia a distintos significados dependiendo de la zona donde canta o del contexto en sí.
¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS DEL CANTO DE LA CALANDRIA?
El canto de la calandria tiene diferentes significados dependiendo de dónde y cómo se escuche:
ESCUCHA EL CANTO DE LA CALANDRIA GRANDE: