Como cada 14 de febrero, hoy se conmemora el Día de los Enamorados, también conocido como Día de san Valentín. Se trata de una fecha en la que muchas parejas aprovechan para celebrar su amor y agasajarse con regalos y gestos románticos. De todos modos, a pesar de su gran popularidad, pocas personas conocen el origen de este día especial, los cuales están relacionados con la Iglesia Católica.
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín? (history.uol.com.br)..jpg
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín? (history.uol.com.br).
- SAN VALENTÍN: EL ORIGEN DEL DÍA DE LOS ENAMORADOS
El origen del Día de los enamorados se remonta al siglo III, en Roma, a partir de la muerte de San Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar matrimonios en secreto.
En esa época, el emperador Claudio II consideraba a los solteros sin familia como los mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Por esta razón, el emperador decidió prohibir la celebración de matrimonios para jóvenes.
Sin embargo, el sacerdote Valentín decidió desafiar esta medida y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran.
Al enterarse, Claudio II lo sentenció a muerte, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo es que el Día de los enamorados se celebra cada 14 de febrero.
8 curiosidades de Día de los Enamorados. (canal26.com)..jpg
8 curiosidades de Día de los Enamorados. (canal26.com).
1. El primer registro que hay sobre San Valentín es del 14 de febrero de 494.
2. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.
3. Según una de las leyendas más famosas, mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir.
4. En Japón sólo las mujeres agasajan a sus parejas en la fiesta y, tradicionalmente, se obsequian chocolates. Un mes después, el 14 de marzo, los hombres pueden devolver el regalo en el Día Blanco o White Day.
5. En Dinamarca y Noruega los hombres envían poemas de forma anónima. Si la mujer acierta quién le escribió consigue un huevo de Pascua.
6. En Inglaterra se acostumbra colocar cinco hojas de laurel, una en cada esquina de la almohada, y otra en el centro, para atraer al futuro amor.
7. En Puerto Rico se festeja el amor en un sentido más amplio, que incluye la amistad. Así, los regalos se intercambian entre amigos.
8. Según la empresa especializada en publicidad en aplicaciones móviles Digital Turbine, para este día en Latinoamérica las principales compras de los consumidores se dividen entre ropa, dispositivos electrónicos y flores. En esta misma época en 2023, más del 70% de los consultados en Argentina sostuvo que pensaba realizar algún tipo de regalo relacionado con la efeméride. Otro dato interesante que surge de su relevamiento es que el 72% de los encuestados afirma que utiliza su smartphone para realizar las compras de obsequios.
¡FELIZ DÍA!