ESCAPADAS POR LA PROVINCIA

San Pedro: se viene la Fiesta de la Torta Frita con Miel en Pueblo Doyle

En vísperas de la llegada del invierno, y en un fin de semana XL, San Pedro propone la 3°Fiesta de la Torta Frita con Miel para campear el frío. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de junio de 2025 - 13:35

El evento, con entrada gratuita, será desde las 11:00, en la Estación de Ferrocarril de Pueblo Doyle, una pequeña localidad del distrito de San Pedro, de 500 habitantes, ubicada a 23 km de la cabecera del partido y a 150 km de Pilar.

La torta frita es un bocado latinoamericano muy reconocido en nuestro país. Muchos la untan con dulce de leche u otros duces, pero en San Pedro, la rocían con miel de la zona. Es una versión diferente y exquisita que vale la pena probar.

En esta nueva edición de la Fiesta de la Torta Frita con Miel, organizada por la Municipalidad de San Pedro, participarán de más de 80 emprendedores, de los cuales muchos serán exclusivamente de tortas fritas, donde serán protagonistas las que tienen miel.

Será una jornada con propuestas para toda la familia, que incluirá espectáculos musicales, puestos gastronómicos y una feria de emprendedores que ofrecerán una gran variedad de productos.

En el escenario se presentarán artistas y agrupaciones como Leticia Lenticcia, el Ballet Fioravanti, Corazón Oxidado, laPeña El Fogón, Fruto de la Tierra,Stefany Montaldi, Rubén Cejas, elBallet Corazón de mi Pueblo,Agus Gonda,Nazarena Catalano, elDúo Areco, y el gran cierre estará a cargo de Maxi y la Champions Liga. Una propuesta ideal para compartir música, sabores y tradiciones en un entorno familiar y festivo.

Cabe destacar que, en caso de pronóstico de lluvias, la fecha será reprogramada y el anuncio se realizará a través de los canales oficiales del Municipio y los medios de comunicación locales.

¿Qué hacer en San Pedro?(notisanpedro.info)..jpg 2.jpg

SAN PEDRO: ¿QUE HACER EN LOS DÍAS SIGUIENTES A LA FIESTA DE LA TORTA FRITA CON MIEL?

San Pedro enamora con su costanera, su legado histórico y las clásicas ensaimadas que son la marca registrada del pueblo. Si aprovechas TODO EL FIN DE SEMANA XL , aquí te compartimos que hacer en San Pedro los días siguientes a la Fiesta de la Torta Frita con Miel.

ITINERARIO DÍA 1: RECORRIDO HISTÓRICO

  • Dar un paseo por el casco histórico y cultural de San Pedro. Allí podés visitar la Casona de 1830 y la Plaza San Martín. Las calles principales son Mitre y Pellegrini.
  • Visitar el Parque Vuelta de Obligado, que reúne historia y naturaleza: es el lugar en el que las fuerzas de la Confederación Argentina defendieron la soberanía nacional en 1845. Hoy en día, es un museo histórico y una reserva urbana con aves y bosques autóctonos.
  • Conocer la Parroquia Nuestra Señora del Socorro: es la iglesia más antigua de San Pedro, se construyó entre los años 1860 y 1911. Se encuentra ubicada en el Casco histórico, frente a la Plaza Constitución. El templo está muy bien conservado y tiene su campanario en su parte posterior.
  • Pasear por la Peatonal del Centenario, que está adornada con muchos paraguas de colores colgados que le dan una vista muy pintoresca.
  • Visitar varios museos: como el Museo Paleontológico, el Museo histórico regional Fray Maria Bottaro y el museo Ara Yrigoyen.

Sitio histórico Vuelta de Obligado. (laguiaclub.com)..webp

ITINERARIO DÍA 2: LOS PAISAJES MAS BELLOS

  • Dar un paseo por la Costanera: allí tendrás unas vistas maravillosas del río Paraná.
  • Probar lafamosa ensaimada de San Pedro: es un pastel relleno con crema pastelera o dulce de leche, enrollado en forma de caracol.
  • Pasear y tomarte una foto en la famosa Escalera de las Flores: esta colorida escalera se inauguró oficialmente en el mes de octubre del año 2021. Es la primera escalera en Argentina intervenida con mosaicos en un espacio municipal. Cuenta con 114 escalones de arte de San Pedro, ubicada sobre la Barranca.
  • Disfrutar de los miradores: está lleno de miradores, todos con increíbles vistas al Paraná. La mayoría están ubicados en el Bulevar Paraná.
  • Admirar casonas antiguas: si hacés un recorrido por las calles del casco histórico, descubrirás las casas más bellas de San Pedro. Entre las que más se destacan son las del Paseo del 900 sobre la calle Carlos Pellegrini y las casitas de estilo colonial que se encuentran ubicadas en las inmediaciones de la peatonal.

Club Náutico de San Pedro. (laguiaclub.com).jpg

CÓMO LLEGAR DESDE PILAR A PUEBLO DOYLE

Pueblo Doyle está a unos 130 kilómetros de Pilar. Para acceder hay que tomar la RN8 y la RP41. El viaje en auto se hace en una hora y media aproximadamente.

Distancia entre Pilar y San Pedro. (Captura de pantalla)..jpg

¿LO SABÍAS?

¡VISITÁ SAN PEDRO Y PUEBLO DOYLE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar