HACIENDO ECO EN PILAR

¿Qué podar y qué no podar en primavera?

La poda de primavera es una de las tareas claves para mantener el jardín espléndido durante el verano. Te contamos qué podés podar ahora y qué no. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 3 de diciembre de 2024 - 08:30

Para los amantes de la naturaleza, laprimavera es una temporada bisagra en el diseño y mantenimiento de jardines. Y es que es el momento perfecto para revitalizarlos post invierno, pero también para prepararlos de cara al verano.

Podar es una función esencial para tener el jardín de nuestros sueños. Pero es importante saber qué podar y qué no en esta estación.

QUE SÍ PODÉS PODAR EN PRIMAVERA

Según lo que busques y cómo se realiza la poda, hablamos de diferentes tipos de poda:

  • Ramas y hojas secas

Después del invierno, es normal que algunas plantas tengan ramas y hojas secas o dañadas. Estas partes no sólo afectan el aspecto del jardín, sino que también pueden ser un foco de enfermedades. La poda de ramas secas ayuda a limpiar la planta y darle espacio para un nuevo crecimiento. Es importante eliminar todo lo que no haya sobrevivido al frío.

  • Flores marchitas

Durante la primavera, muchas plantas comienzan a florecer y, con el tiempo, algunas flores se marchitan. Al eliminar las flores marchitas, permitimos que la planta dirija su energía a la producción de nuevas flores, lo que prolonga su ciclo de floración y mejora la apariencia general.

  • Arbustos de crecimiento rápido

Los arbustos de crecimiento rápido pueden perder su forma y ocupar más espacio del deseado si no se controlan. Durante la primavera, podés aprovechar para darles forma y mantener su tamaño bajo control. Esto no solo favorece su apariencia, sino que también ayuda a mantener su salud, evitando que ramas densas impidan la circulación de aire.

Podar en primavera. (La Nación)..png

QUE NO PODÉS PODAR EN PRIMAVERA

  • Plantas que están floreciendo

Aunque la primavera es una época activa para la poda, no tenés que podar las plantas que están en plena floración. Y es que cortar las flores que recién se abrieron hará perder todo su ciclo de vida, impidiendo disfrutar de su belleza durante la temporada.

  • Árboles y arbustos que florecen en invierno

Si en tu casa tenés árboles o arbustos que florecen durante el invierno, tenés que evitar podarlos en primavera, ya que esto podría afectar su capacidad de florecer el próximo año. La poda excesiva de estos árboles puede debilitar la planta y hacer que produzca menos flores en la siguiente temporada.

¿Para qué sirve podar? (univision.com)..png

PARA QUÉ SIRVE PODAR

A la hora de podar puedes tener diferentes objetivos. Estos son los más habituales:

  • Controlar el tamaño

  • Equilibrar la forma de la planta

  • Optimizar el área en la que recibe luz solar

  • Aumentar la producción de frutos y mejorar su calidad

  • Rejuvenecer la planta

En este caso de las plantas aromáticas en maceta, la poda es fundamental. Si cultivas varias en una jardinera de 1 metro y comienzan a estirarse y debilitarse en busca de luz, realiza podas para tener una planta armónica con buena producción de hojas para tus comidas, preparados e infusiones.

¡MANOS A LA TIERRA!

¡PREPARÁ TU JARDÍN PARA EL VERANO!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar