La Selección Argentina de Rugby masculina, que actualmente se encuentra formando parte del Mundial 2023 en Francia, es reconocida con el apodo “Los Pumas". Ella cuenta con muchísima historia. No sólo por los grandes jugadores y equipos que han tenido la posibilidad de representar al país sino también porque el apodo con el que se la reconoce.
Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué se les llama "Los Pumas"? En esta nota, exploraremos el origen y la historia detrás de este apodo tan característico del deporte argentino.
El seleccionado argentino en Sudáfrica. (Twitter Los Pumas)..jpg
El seleccionado argentino en Sudáfrica. (Twitter Los Pumas).
El apodo de Los Pumas nació en una gira de 1965 por Rhodesia del Sur y Sudáfrica, donde se logró una histórica victoria ante los juniors Springboks por 11 a 6 en Ellis Park. Fue un error del que confundió el yaguareté impreso en el logo de la UAR lo que le dio nombre al seleccionado nacional.
Si bien hoy ya es una "marca registrada", lo cierto es que todo comenzó por un error. En 1965, la Selección Argentina de Rugby, que por aquel momento aún no había sido bautizada, fue invitada a Sudáfrica con el objetivo de formar parte de una exhibición del deporte.
El 19 de junio de 1965, el equipo enfrentó a los Junior Springboks en Ellis Park, en Johannesburgo. En un partido histórico, la Selección Argentina logró una victoria espectacular que la puso en el mapa rugbístico mundial.
Con el liderazgo de un emblemático jugador como Héctor “Pochola” Silva, los jugadores argentinos protagonizaron un hito que quedó grabado a fuego en el rugby del país. La icónica palomita de Marcelo Pascual es un try inolvidable en la historia del rugby argentino.
Luego de esa victoria en el mítico Ellis Park de Johannesburgo y ante 40.000 personas, un periodista del semanario sudafricano The Weekly Farmers cometió un error que cambiaría para siempre la identidad del equipo argentino. Confundió el yaguareté que aparecía en el logo de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y, en lugar de referirse al animal autóctono, utilizó el término "Puma". El yaguareté, un felino carnívoro propio del Norte argentino y en vías de extinción en el siglo XXI, era desconocido por los sudafricanos.
En ese épico viaje, el equipo que dirigían Alberto Camardón, Ángel Guastella e Izak van Heerden ganó 11 encuentros, perdió cuatro y empató uno.
El apodo caló hondo en la identidad del equipo y en la prensa argentina. Desde entonces, el equipo nacional de rugby de Argentina ha sido conocido como "los Pumas", y el apodo ha sido un símbolo de orgullo y pertenencia para jugadores y aficionados por igual.
Sin embargo, este año la UAR exhibe un nuevo símbolo, un diseño tipográfico exclusivo con las siglas de la institución y, de esta manera, se separa de la figura Puma, que contará con su propia marca. La figura del Puma en la camiseta es utilizada solamente por Los Pumas, Los Pumas 7s y el seleccionado juvenil menores de 20 años, Los Pumitas.
- EL PRÓXIMO PARTIDO EN LA COPA DEL MUNDO 2023
ARGENTINA vs JAPÓN
Domingo 8 de octubre de 2023
Stade de la Beaujoire, Nantes
Referee: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)
Kick-off: a las 08:00hs (de nuestro país)
OTRO DATO CURIOSO: el apodo de la Selección de Japón es Cherry Blossoms, que significa cerezos en flor y es símbolo del país asiático.
¡VAMOS ARGENTINA!