CURIOSIDADES

Los idiomas más estudiados en Argentina y en el mundo en 2024

El dato se desprende del reporte global de idiomas de Duolingo. ¿Cuáles son los idiomas más elegidos en Argentina y el mundo? Los detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de diciembre de 2024 - 08:30

Hace unas semanas se conoció que la Argentina es el segundo país de América Latina que mejor habla inglés, según un el ranking English Proficiency Index de Education First. El dato fue revalidado esta semana por Duolingo en su reporte de "Idiomas Global”, a través del cual informó que el inglés es la lengua más elegida en nuestro país.

Este estudio no solo refleja las tendencias lingüísticas actuales, sino que también destaca la importancia de la comunicación en la construcción de puentes entre diversas culturas.

La plataforma de aprendizaje en línea precisó que un 50% de los usuarios mayores de 50 estudian inglés, mientras que el 46% corresponde al segmento más joven (de 18 a 22). Esto último se explica a partir de factores como la influencia cultural y económica, como así también por la posibilidad de aplicar a distintas becas internacionales que requieren saber el idioma.

Para determinar estos datos se usó la información de los estudiantes que tomaron los más de 100 cursos (disponibles en 40 idiomas) entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre del 2024, quedaron excluidos los países donde hay menos de 5 mil usuarios y los menores de 13 años para resguardar su privacidad.

La era digital ha transformado radicalmente la manera de comunicarnos, eliminando las barreras geográficas y fomentando una interconexión sin precedentes a nivel mundial. Esta evolución ha propiciado un aumento en el multilingüismo, que incentiva a las personas a dominar varios idiomas para enriquecer sus interacciones sociales y culturales. En consecuencia, ciertas lenguas han ganado prominencia.

El inglés es el idioma más estudiado en Argentina. (Freepick).png

¿CUÁLES SON LOS IDIOMAS MÁS ESTUDIADOS EN ARGENTINA?

El inglés es el inglés es la lengua más elegida en Argentina. Además se detectó que el italiano tuvo un incremento del 35% en comparación al 2023. Pero como los los argentinos tienen en mente las vacaciones, en 2024 "el portugués desbancó al italiano del segundo puesto". ¿La razón principal? Los viajes (22%), dado que recorrer la costa brasileña cuesta menos que la nuestra.

Por otro lado, el informe cita que la tercera lengua más estudiada en Argentina -para sorpresa de muchos- es el español, que registró un aumento del 52% interanual de usuarios. Según Duolingo, esta peculiaridad podría darse por el "crecimiento de extranjeros residentes en el país que necesitan dominar el idioma".

Se calcula que 7.100 los idiomas se hablan en el mundo. (iStock).png

¿CUÁLES SON LOS IDIOMAS MÁS ESTUDIADOS EN EL MUNDO SEGÚN DUOLINGO?

Al igual que en 2023, el inglés es el primer idioma más estudiado. Pasó de 122 países a 135, lo que representa una suba del 10%. Mantuvo su puesto número 1 en todas las regiones al igual que el año pasado, pasó del segundo en Albania, Eritrea, Irán, Malasia, Mónaco, Mongolia y Ruanda y subió dos escalafones en Croacia, Etiopía, Kiribati, Malawi, Myanmar y Sri Lanka.

El inglés es hablado por más de 1.452 millones de personas alrededor del mundo. De este total, aproximadamente 380 millones son hablantes nativos, mientras que la mayoría lo adopta como segunda lengua. La aplicación argumentó que el dominio del inglés permite "más oportunidades académicas y profesionales". Pero las motivaciones son distintas si se compara con los que estudian español y francés, el segundo y tercer idioma más popular en la plataforma.

Desde el 2020 se registra un aumento en el interés de tres idiomas asiáticos: japonés, coreano y chino, que se ubican entre los 10 más elegidos.

"El año pasado, el coreano desbancó al italiano del puesto número 6, pero en 2024 el italiano volvió al sexto lugar, desplazando al coreano al número 7. Por otro lado, el chino subió del noveno al octavo lugar este año y el japonés se mantuvo estable en el quinto lugar desde 2021", precisó el reporte.

Una de las razones que explica el crecimiento del coreano es la expansión del hallyu" (ola coreana), fenómeno que se refiere a la popularidad del k-pop, k-dramas (telenovelas/series), películas, gastronomía y literatura, es decir, de la cultura surcoreana.

En China el segundo idioma más popular para estudiar es el japonés y el 32% de los estudiantes dicen que lo hacen solo por "diversión". Mientras que el 29% de los japoneses estudia el coreano (segundo idioma más popular del país) también por la misma razón.

Mapa de los idiomas más estudiado en cada país en 2024. (msn.com). png

RANKING DE IDIOMAS MÁS ESTUDIADOS EN EL MUNDO SEGÚN DUOLINGO

  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Alemán
  • Japonés
  • Italiano
  • Coreano
  • Chino
  • Portugués
  • Hindú

¿LO SABÍAS?

¡INTERESANTE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar