CURIOSIDADES

Los Girasoles de Van Gogh se convierten en ladrillos de LEGO

Un museo de Amstedram en colaboración con LEGO recreó la reconocida obra de Van Gogh, Los girasoles, con ladrillos. Los detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de marzo de 2025 - 10:16

El lanzamiento de un nuevo set de ladrillos de juguete inspirado en la icónica pintura “Los Girasoles” de Vincent van Gogh ha captado la atención de amantes del arte y de los fanáticos de los ladrillos de construcción. El set, desarrollado en colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam,

La Gioconda, de Leonardo Da Vinci; La Gran Ola, de Katsushika Hokusai, o LOVE, la famosa escultura de Robert Indiana, son algunas de las obras de arte que la empresa danesa de juguetes Lego había replicado con sus pequeños ladrillos de colores. A ellas se suman ahora Los Girasoles, de Van Gogh, en una reproducción realizada en colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam y que captura con gran detalle las pinceladas del mítico pintor holandés.

No es la primera vez que LEGO lleva Van Gogh a su terreno. Su versión de La Noche Estrellada fue otro impecable homenaje. Y, en esta ocasión, lo cierto es que tampoco se quedan cortos en cuanto a la propuesta creativa. Mientras que aquella interpretación apostaba por la profundidad y el relieve de una pintura icónica, este set es una reproducción minimalista, elegante y compacta, ideal para que puedas colgar una obra maestra en tu propia pared… o dejarla reposar en una estantería con la misma presencia imponente que su versión original.

Esta alianza no es solo un guiño a los amantes del arte, sino también un recordatorio de que la creatividad no entiende de formatos. Porque este set, al final, es una forma de reinterpretar el legado del pintor con un lenguaje contemporáneo, acercándolo a nuevas generaciones a través del juego y la construcción. Como si el propio Van Gogh hubiera cambiado sus pinceles por bricks y hubiera experimentado con la tridimensionalidad de su universo cromático.

El set cuenta con 2.615 piezas. (Reuters)..png

El set cuenta con 2.615 piezas y ha sido diseñado para crear una versión en 3D de la pintura centrada en los tres tonos vibrantes de amarillo y el famoso uso de luz y sombra de Van Gogh. Además de los 16 girasoles del cuadro, con pétalos ajustables, incluye un marco desmontable, una placa con la firma del artista y un elemento que permite colgarlo en la pared una vez terminado.

Este es mucho más que un tributo a Van Gogh. Es – de alguna forma – una declaración de principios: el arte no es estático, sino una experiencia viva, moldeable y accesible. Y LEGO lo entiende a la perfección. Al transformar un cuadro en una construcción tridimensional, nos recuerda que la creatividad no solo se contempla, también se puede tocar, sentir y – ¿por qué no? – construir, brick a brick.

Van Gogh empezó a pintar los cuadros de girasoles en el verano de 1888, cuando se estableció en Arlés, en la Provenza francesa, en busca de un lugar tranquilo para trabajar. Se cree que la fachada de la casa que ocupó, de color amarillo, inspiró el tono de la pintura, realizada al óleo. La composición ahora trasladada a pequeñas piezas de plástico fue ejecutada un año después. «Uno de los aspectos más desafiantes y cruciales fue replicar el efecto de impasto (una técnica utilizada en pintura, donde el material se coloca en un área de la superficie en capas muy gruesas, para que sean visibles los trazos del pincel, cuchillo de paleta o los propios dedos) en ladrillos Lego mientras preservábamos la composición asimétrica, pero equilibrada, de la pintura», destacó Stijn Oom, diseñador de Lego.

Aunque más pequeño que el cuadro original, el modelo requiere varias horas de construcción y ha sido diseñado para reflejar los detalles característicos de la pintura, como las pinceladas visibles y los tonos vibrantes de amarillo, según detalló Reuters.

El Lego Art Vincent van Gogh: Los Girasoles puede adquirirse a partir del 1 de marzo. Además, está disponible en preventa en las páginas web de Lego y del Museo Van Gogh.

Impecable homenaje. (phusions.com).webp

¿LO SABÍAS?

¡MARAVILLOSO VAN GOGH!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar