CONTAME UNA BUENA

La Casa Curutchet de La Plata ya tiene nuevo dueño

El Colegio de Arquitectos bonaerense firmó la escritura para adquirir la Casa Curutchet de La Plata, joya de Le Corbusier y declarada Patrimonio Mundial.

Por Redacción Pilar a Diario 31 de mayo de 2025 - 09:10

Tras una extensa espera, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires ( CAPBA) concretó la compra de la Casa Curutchet, un ícono arquitectónico en la ciudad de La Plata y única obra de Le Corbusier en Latinoamérica. La firma de la escritura se realizó la semana pasada, según informaron en la entidad profesional.

Este emblema de la arquitectura moderna pasará ahora a manos de la entidad que desde hace décadas ocupa el inmueble en calidad de inquilino. Esta compra marca un hito en la preservación del legado arquitectónico en la región, asegurando que el espacio continúe vinculado al ámbito de la arquitectura y la educación.

La operación inmobiliaria se realizó con los descendientes del doctor Pedro Curiutchet (una de las hijas y tres nietos) y significa el desembolso de unos 2 millones de dólares (libre de gastos de escritura para la parte vendedora) que se afrontan con un crédito de la Caja de Previsión a la que pertenecen los arquitectos (CAAITBA, que comparten otras profesiones: agrimensores, ingenieros y técnicos) y fondos excedentes y de libre disponibilidad que tiene el Consejo Superior de CAPBA por un total de 853.300 dólares.

La compra concretada, abre un formidable abanico de oportunidades para la gestión del bien -visitas, merchandising, publicaciones, eventos, capacitaciones, integración al circuito turístico y cultural de la ciudad y otros-, que más allá de apuntalar el disfrute de una obra de tal magnitud para el conjunto de la sociedad, ayuden al recupero de la inversión y el sostén de su funcionamiento.

La Casa Curutchet destaca no solo por ser una de las pocas construcciones de Le Corbusier fuera de Europa, sino por su capacidad de adaptar los principios de la arquitectura moderna al entorno urbano de La Plata. El diseño de la casa incorpora los cinco puntos fundamentales de la arquitectura formulados por Le Corbusier: planta baja libre, terraza-jardín, losas de hormigón apoyadas en pilares, ventanas longitudinales y una fachada libre de ornamentos. Estos elementos le otorgan una combinación de funcionalidad y estética que sigue siendo admirada a nivel mundial.

El terreno en el que se encuentra la casa es peculiar, ya que está ubicado en un ángulo diagonal poco usual en el trazado urbanístico de la ciudad. Esta particularidad, sumada al diseño visionario de Le Corbusier, ha convertido a la Casa Curutchet en un referente único de la arquitectura moderna.

A lo largo de los años, esta casa et ha sido objeto de múltiples declaratorias de protección. En 1987, fue designada Monumento Histórico Nacional y reconocida como sitio de interés provincial y turístico. En 2010, una ley de la provincia de Buenos Aires declaró la casa de “utilidad pública y sujeta a expropiación” para garantizar su preservación y reconocimiento como patrimonio cultural. Posteriormente, en 2016, la casa fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidando su importancia a nivel global.

Además de ser un sitio de interés académico y turístico, la Casa Curutchet ha captado la atención del cine. En 2010, fue escenario de la película argentina “El hombre de al lado”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, lo que contribuyó a divulgar aún más su relevancia y atractivo.

Los arquitectos bonaerense son los nuevos dueños. (0221.com.ar)..webp

¿LO SABÍAS?

¡ORGULLO BONAERENSE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar