TOMÁ NOTA

La Capilla del Milagro de Nuestra Señora de Luján, lugar de peregrinación durante el Jubileo

Comúnmente conocido como "El Lugar del Milagro", esta capilla ubicada en Villa Rosa-Zelaya, fue designada como Iglesia Jubilar durante el Jubileo 2025.

Por Redacción Pilar a Diario 28 de febrero de 2025 - 11:40

El Jubileo, también conocido como Año Santo, es un evento extraordinario de la Iglesia Católica que tiene lugar cada 25 años. Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, este Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco, busca ser un tiempo de gracia, conversión y reconciliación, ofreciendo indulgencias plenarias a quienes participen en actos de fe como la peregrinación a Iglesias Jubilares y la oración.

La Capilla del Milagro de Nuestra Señora de Luján, comúnmente conocido como "El Lugar del Milagro", ubicada en la localidad de Villa Rosa - Zelaya, fue designada por el Obispo de Zárate- Campana, Monseñor Pedro Laxague, como una de las 4 Iglesias Jubilares del distrito de Pilar, en la provincia de Buenos Aires. La Parroquia Nuestra Señora del Pilar, templo , el Templo de la Sagrada Familia en La Lonja, el Santuario de Schoenstatt en Los Olmos, son los otros 3 templos designados.

En la bula de convocatoria al Jubileo “Spes non confundit” (‘La esperanza no defrauda’), firmada el 9 de mayo de 2024, el Papa Francisco desea “que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza”, frente a “la imprevisibilidad del futuro”, que en ocasiones nos lleva al temor, al desaliento, a la duda y al escepticismo y pesimismo, “como si nada pudiera ofrecerles felicidad”.

EL RITO DE APERTURA DE LA PUERTA SANTA EN EL JUBILEO

Uno de los momentos más significativos del Jubileo es la apertura de la Puerta Santa, un rito lleno de simbolismo. Esta puerta especial se encuentra en cada una de las cuatro basílicas papales de Roma: Basílica de San Pedro; Basílica de San Juan de Letrán; Basílica de San Pablo Extramuros y Basílica de Santa María la Mayor.

La Puerta Santa se sella al final de cada Jubileo y se reabre únicamente para el siguiente. Cruzarla representa un signo tangible de conversión y un camino hacia la salvación. El rito de apertura comenzará con la Puerta Santa de San Pedro, seguido de las otras basílicas en los días posteriores.

El Jubileo 2025 comenzó el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa y concluirá con la clausura de la misma Puerta Santa el 6 de enero de 2026, en la solemnidad de la Epifanía del Señor.

Visitemos el "Lugar del Milagro" este Año Jubilar 2025. (pilaradiario.com)..png

EL PEREGRINAJE DURANTE EL JUBILEO

El peregrinaje es una de las prácticas más comunes durante el Jubileo. Fieles de todo el mundo viajan a Roma para visitar las basílicas papales y cruzar la Puerta Santa. Este gesto simbólico va acompañado de oración, reflexión y participación en los sacramentos.

Más allá de Roma, las diócesis en todo el mundo abren sus Puertas Santas en catedrales y santuarios designados, permitiendo que los fieles vivan la experiencia jubilar dentro de sus comunidades locales.

Todos hemos peregrinado a algún lugar. Ahora el Jubileo nos pide que nos pongamos en camino y que superemos algunos límites. Cuando nos movemos, de hecho, no cambiamos solo de lugar, sino que nos transformamos nosotros mismos. Por eso, es importante prepararse, planificar el trayecto y conocer la meta. En este sentido la peregrinación que caracteriza este año empieza antes del propio viaje: su punto de partida es la decisión de hacerlo. La etimología de la palabra "peregrinación" es decididamente significativa y ha sufrido pocos cambios de significado. En efecto, la palabra deriva del latín “per ager”, que significa “a través de los campos”, o “per eger”, que significa “cruce de frontera”: ambas raíces señalan el aspecto distintivo de emprender un viaje.

Así pues, en este año estamos invitados a peregrinar, o a las puertas santas en Roma, o a las Iglesias jubilares de nuestra Diócesis. El padre Federico Burbridge nos informa que el "Lugar del Milagro" estará abierto desde este sábado 1 de marzo, de lunes a sábado de 9:30 a 13:00 y los domingos de 11:00 a 13:00. La apertura del lugar dependerá de las condiciones climáticas.

CÓMO LLEGAR DESDE EL CENTRO DE PILAR

Según los datos brindados por https://pilar.gov.ar podemos llegar al “Lugar del Milagro” en Villa Rosa - Zelaya, Almirante Guillermo Brown y Fray José De la Quintana:

. Caminando

2h 21min - 10.4km

. En Bici

36min - 11.7km

. En Auto

30min - 11.3km

En el sitio web mencionado también podemos consultar las instrucciones para acceder al lugar.

¿LO SABÍAS?

¡VISITEMOS "EL LUGAR DEL MILAGRO" ESTE AÑO JUBILAR!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar