EFEMÉRIDE

Día de San Valentín: la historia detrás de la celebración del amor

Cada 14 de febrero llega San Valentín, una fecha para celebrar el amor. Pero, ¿por qué se celebra ese día? Todos los detalles en la nota.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de febrero de 2025 - 07:11

Cada 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, conocido por muchos como Día de los Enamorados. Es una fecha muy especial dedicada al amor. Aunque hoy es sinónimo de cenas románticas, flores y regalos, su origen se remonta a tiempos antiguos y tiene una historia que combina realidad y leyenda.

Valentín casaba en secreto a los jóvenes. (lineadirectaportal.com)..png

CUÁL ES LA HISTORIA DETRÁS DE SAN VALENTÍN

La celebración del Día de los Enamorados se remonta a Roma del siglo III cuando el emperador Claudio II decidió prohibir la celebración de matrimonios al considerar que los jóvenes solteros y sin familia eran mejores soldados ¿la razón? Simple: eran más libres al no tener vínculos emocionales y responsabilidades. Fue frente a esta nueva normativa que un sacerdote llamado Valentín (y, de ahí, el nombre) decidió rebelarse contra esta regla y casar en secreto a las jóvenes parejas enamoradas.

Pero, ¿por qué el 14 de febrero? Al enterarse de lo que estaba haciendo, Claudio II sentenció a muerte a Valentín el 14 de febrero de 270 bajo la sentencia de desobediencia y rebeldía.

Convirtiéndose en una celebración popular, fue recién en la década de 1840 que las marcas vieron su costado comercial y empezaron a generar campañas a su alrededor.

¿Quién fue la pionera en este caminito? La norteamericana Esther A. Howland quien empezó a vender tarjetas de regalo e ilustraciones con motivos románticos y que ella comercializaba en la librería de su papá, ubicada en Worcester (Massachusetts).

Curiosidades sobre el amor. (laverdadonline.com)..webp

CURIOSIDADES SOBRE EL AMR

El amor ha generado a lo largo de la historia de la humanidad miles de sentencias, estadísticas, leyendas, rumores, invenciones, canciones, películas... En su nombre se han tomado las decisiones más heroicas, pero también las más miserables. Por San Valentín, en esta nota te contamos algunos secretos del día del amor.

. El primer beso entre humanos es del año 1500 antes de Cristo y se supone que tuvo lugar en los Templos del kamasutra en Khajuraho, en India.

. El primer beso de la historia rodado para el cine fue grabado por Tomas Alva Edison en 1896. Lo interpretaron dos actores que habían tenido un gran éxito con una comedia romántica en un teatro de Broadway.

. Con un beso se mueven 36 músculos y se consumen al menos 12 calorías.

. Un beso acelera el ritmo cardíaco de 60 a 100 latidos por minuto.

. ¿Cómo se dice beso en...? kiss (inglés), bisou (francés), bacio (italiano), kuss (alemán), beijo (portugués).

. Cómo se dice amor en morse: .- -- --- .-. .-.-. .

. Cupido es el dios latino del amor. Hijo de Venus y Marte, los dioses del amor y de la guerra, respectivamente. Su aparición en la literatura clásica es preludio del drama.

. La diosa griega del amor era Afrodita. Todos los que la desairaban eran eliminados de forma violenta. Glauco, por ejemplo, la irritó y ella hizo que sus caballos lo despedazasen.

. En “Casablanca”, una de las películas más románticas de todos los tiempos, Rick, Humprey Bogart dice: “ El mundo se desmoronaba mientras nosotros nos enamorábamos ”, recordando su relación con Elsa (Ingrid Bergman) en París. Desde entonces, “ siempre nos quedará París ”. París es conocida como la capital del amor.

. En Japón, solo las mujeres celebran el día de San Valentín. Lo celebran con un festival llamado “Tanabata. En él, ellas deben regalar chocolates a los hombres, haciendo uno especial para su enamorado. Los hombres responden el 14 de marzo, un mes para pensar bien si su pareja merece un buen regalo o flores marchitas.

. La primera carta de amor. Se trata de una carta que escribió en prisión el duque Carlos de Orleans, a su amada, Benne de Armagnac, alrededor del año 1430.

. Cada año llegan a Verona cerca de 10.000 cartas dirigidas a Julieta. Verona es la ciudad en la que Romeo y Julieta vivieron su amor imposible, inmortalizada por Shakespeare.

. En el libro del italiano Federico Moccia “Tengo ganas de ti’” llevado al cine en 2006, los protagonistas amarraban un candado a una de las farolas del puente Milvio como símbolo del amor eterno. Desde entonces los ciudadanos de Roma hicieron lo mismo, hasta que en 2012 las autoridades mandaron quitar todos.

. Una de las piezas más románticas de la música clásica es el “Para Elisa”, de Beethoven. Aunque hay dudas sobre el sentido de esta canción, parece estar dedicada a una joven a la que el compositor se declaró, pero ella optó por casarse con un noble.

. Según un estudio encargado por Spotify, la canción de amor perfecta es la versión de Adele del éxito de Bob Dylan “Make you feel my love”.

. En Gales es tradición que el enamorado regale a su pareja una “Lovespoon”, una “cuchara del amor de madera”. Se hace desde el siglo XVII, cuando los hombres las tallaban personalmente. Allí celebran el día de los enamorados el 25 de enero.

. El corazón rojo es el símbolo universal del amor, pero en países como China y Japón tiene ese mismo significado la hoja de arce.

. Chocolate, miel, ostras, canela, fresas, higos, espárragos, almendras, sandía... son alimentos afrodisíacos.

. “ Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única “. Jorge Luis Borges

. El amor es un universo aparte, que solo alcanzan a comprender en su justa dimensión las personas que tienen la oportunidad de vivirlo a plenitud. Grandes amantes como Abelardo y Eloísa, Píramo y Tisbe, Marco Antonio y Cleopatra o Bolívar y Manuela Saénz dan muestras de que el enamoramiento y la pasión construyen imperios, derriban reyes. En definitiva, direccionan el andar del mundo.

¿LO SABÍAS?

¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN?

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar