Este martes es el Día Internacional del Gato, una jornada promovida para homenajear a estos animales que son tan queridos y particulares que las personas celebran su día tres veces al año. Una de estas fechas, gracias a la iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal, es el 8 de agosto, dedicado a concientizar sobre el cuidado y la protección que necesitan estos felinos.
Los gatos son animales extraordinarios, que se caracterizan por ser independientes, curiosos y cariñosos. Además, en los últimos años se han vuelto una de las mascotas predilectas y más populares en Internet, donde podemos encontrar infinidad de vídeos, memes y fotos de estos felinos.
La Cat Finders Associations(CFA) detalla que existe 42 razas de gatos, mientras que la Federación Internacional Felina(FIFE) remarca que existen 48. Explican que la domesticación de gatos comenzó hace unos 10.000 años. Se sabe que, durante el apogeo de la civilización del antiguo Egipto, los gatos eran considerados animales sagrados.
Pero ¿sabías que los gatos tienen no uno, sino tres días internacionales para celebrar su existencia? Así que, si tienes un gato como mascota, aprovecha estas fechas para darle más mimos, jugar con él o regalarle algún juguete o golosina.
Hoy 8 de agosto es uno de esos tres días internacionales que celebra a los gatos. Los otros dos son el 20 de febrero y el 29 de octubre, de modo que descubramos a continuación porqué se celebran estos tres días.
Descubre a continuación, las sorprendentes razones por las que el Día Internacional del Gato se celebra 3 veces al año.
El Día Internacional del Gato se celebra 3 veces al año. (El Litoral)..jpg
El Día Internacional del Gato se celebra 3 veces al año. (El Litoral).
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 8 DE AGOSTO?
El origen de la elección de la fecha tiene que ver con que agosto es considerado por muchos como el mes de los felinos, el cual coincide con su época de mayor fertilidad, en el caso de aquellos que se encuentran en el hemisferio norte.
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 29 DE OCTUBRE?
El 29 de octubre se celebra otro día Internacional. Colleen Paige, una especialista en estilos de vida de Estados Unidos, propuso esta fecha. Paige también es la mente detrás de otros días especiales como el Día Nacional del Perro o el Día Nacional del Cupcake. El objetivo de este día es sensibilizar a la sociedad sobre la presencia de gatos sin hogar y promover la adopción responsable y el cuidado adecuado de estos felinos.
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 20 DE FEBRERO?
Este día es en honor al gato presidencial Socks Clinton (calcetines), una de las mascotas de la hija del expresidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó dos períodos entre 1993 y 2001.
La “mascota presidencial” se convirtió en toda una figura mediática. Incluso cuando las redes sociales no estaban en apogeo, Socks ya tenía una comunidad de seguidores. Llegó a ser fotografiado en varias ocasiones en la Casa Blanca.
En 2009, cuando falleció Socks, diversas entidades de defensa animal le quisieron hacer un tributo póstumo designando ese día como el de los gatos de todo el planeta.
Garfield, un gato para todos los tiempos. (historiahoy.com.ar)..jpg
Garfield, un gato para todos los tiempos. (historiahoy.com.ar).
No se sabe exactamente por qué los gatos causan tanta sensación. Los videos de mininos en Internet suman millones de visualizaciones y muchos, por su increíble belleza, gestos y poses, se vuelven en divertidos memes andantes.
Incluso algunos se han convertido en celebridades porque pertenecían a una figura pública mundial, como Socks (Calcetines), el gato de la hija del expresidente Bill Clinton, o Choupette, la gatita del diseñador Karl Lagerfeld, considerada una de las mascotas más adineradas del mundo.
También están aquellos que se volvieron famosos tras participar en alguna película o programa, como es el caso de Salem, el gato simpático y parlanchín de la serie televisiva “Sabrina, la bruja adolescente”, o el Señor Bigglesworth, el gato persa que aparece en la película “Dr. Malito” (Dr. Evil), una parodia de los villanos de James Bond.
Los gatos no solo han sido compañeros de destacadas personalidades a lo largo de la historia, también han inspirado muchos queridos personajes de la literatura, el cine o la televisión, como Garfield, Don Gato, Tom (Tom & Jerry), El Gato con Botas, Sylvester (Looney Tunes), Meowth (Pokémon), Los Aristogatos o Felix.
- RECOMENDACIONES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Toda mascota conlleva una gran responsabilidad, por eso ten en cuenta las siguientes recomendaciones para una mejor convivencia con tu minino en el hogar.
Cuida de su salud: debe ser evaluado por un veterinario para conocer su estado de salud. Es muy importante desparasitar cada 3 meses y vacunarlo. Se recomienda llevarlo a una revisión general cada 6 meses.
Dale afecto: los gatos pueden ser inquietos, hay que tenerles paciencia y, sobre todo, darles mucho amor. Puedes jugar con él o simplemente acariciarlo.
Crea una rutina: los gatos son animales de costumbres y pueden adaptarse a horarios para comer y dormir.
Alimentación: aliméntalos solo con comida especial para gatos, pescados, leche y agua. Darles comida de otro tipo puede ser perjudicial para su salud.
Aseo: tener siempre 1 o 2 cajas con arena especial para sus necesidades. Usa un spray especial para evitar que sus necesidades estén fuera de la caja.
Disfruta este video:
¡NO TE OLVIDES HOY DE MIMAR A TU GATO!