Cada 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, más conocido como el " Anti San Valentín". La efeméride es la contrapartida, creada entre el humor y la resistencia, al tradicional Día de los Enamorados.
Cada 13 de febrero se celebra el día de “Anti San Valentín” como una ocasión para contrarrestar el Día de los Enamorados y celebrar la soltería. Los detalles.
Cada 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, más conocido como el " Anti San Valentín". La efeméride es la contrapartida, creada entre el humor y la resistencia, al tradicional Día de los Enamorados.
En contrapartida al Día de los Enamorados, el Día de los Solteros se caracteriza por la proliferación de planes con amigos y se aprovecha incluso para darse gustos personales, como ver una película o cocinar algo rico, para reivindicar la importancia del "amor a uno mismo".
Crece la tendencia para festejar el “Anti San Valentín" y marcas, bares y restaurantes de diversos puntos del mundo se suelen sumar a la iniciativa con promociones especiales de distinto tipo.
En Argentina ya son muchas las personas que se suman al festejo y distintos eventos invitan a los solteros y las solteras a disfrutar de originales propuestas.
ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL SOLTERO Y “ANTI SAN VALENTÍN”
El origen de la celebración se encuentra en 1993, en la Universidad de Nankin, en China, donde algunos estudiantes comenzaron a celebrar la fecha cada 11 de noviembre, y lo llamaron "doble once", por los números de su día y mes (11/11).
Surgió como una manera de contrarrestar el peso y la presión que existe respecto al matrimonio en ese país asiático.
Con el paso de los años, esta actividad se fue extendiendo en el gigante asiático hasta volverse popular en todo el mundo. Vale mencionar que, en el año 2011 se llevó a cabo el "Día de los Solteros del Siglo", ya que su fecha fue 11/11/11. Muchas otras naciones del mundo, como Rusia, Francia, España y Brasil, lo festejan ese mismo día.
Pero en algunos países como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y Argentina se celebra el 13 de febrero como un auténtico “Antisanvalentín”, y se lanza el mensaje de que lo más importante es quererse a uno mismo. Esta festividad tuvo su origen en Estados Unidos (donde es conocida como Mistress Day), impulsada por un portal de citas en Internet (Ashley Madison) para parejas que ya tienen una relación.
Pero su origen también guarda más de una teoría. Unos piensan que este día surgió a raíz de una campaña publicitaria de Ashley Madison —con un historial de polémicas promociones—, el conocidísimo portal de citas de EEUU, como una forma de reivindicar a los solteros (singles, en inglés), en lo que ha pasado también a llamarse Mistress Day.
PLAN “ANTI SAN VALENTÍN” EN PILAR
La cantante, saxofonista y compositora Michelle Bliman se presentará hoy a las 20 en el local deLa Aldea en Tinto y Soda (kilómetro 44 de Panamericana) donde desplegará su identidad musical con la impronta del soul, el jazz y el R&B.
La propuesta se completa con 2x1 en Gin Tonic Aconcagua con frutos rojos y lo mejor de la cocina de este clásico de la gastronomía de Pilar. Será una previa ideal del Día de los Enamorados.
La artista tiene tres discos editados (“Intuición”, “A mi alrededor” y “Pluma”), y desde hace un tiempo encara sus proyectos musicales acompañada por Fernando Samalea, baterista, bandoneonista y perscusionista que ha girado y grabado con Charly García, Gustavo Cerati y Andrés Calamaro, entre otros.