Yamil Peralta fue noticia esta semana por el anuncio en sus redes sociales sobre su nueva heredera. Será papá por segunda vez y lo comunicó con una emotiva ceremonia de encender una bengala con el color que identificó a su hija.
“El boxeo amateur me abrió las puertas al mundo”, expresó el púgil en La Liga Radio. “Saca a muchos chicos de la calle y a otros les cambia la vida”, aseguró.
Yamil Peralta fue noticia esta semana por el anuncio en sus redes sociales sobre su nueva heredera. Será papá por segunda vez y lo comunicó con una emotiva ceremonia de encender una bengala con el color que identificó a su hija.
“Estamos felices que se agranda la familia. Estamos creciendo y por el lado de salir adelante, es otra responsabilidad. Es lo que te hace sacar esa energía que uno piensa que no existe. Pero uno saca todo en estos momentos”, reconoció el actual dueño del título argentino sudamericano e interino mundial de los Cruceros.
Yamil está en la dulce espera familiar y también profesional, para surja esa gran oportunidad de ir por el cetro máximo de la categoría.
“Feliz del momento que estoy viviendo en lo personal. En lo deportivo ya va a llegar mí momento, todo tiene su tiempo”, aclaró el delvisense.
La lesión Ryan Rozicky abrió otro paréntesis para su retador. “Pelean en septiembre un polaco con un canadiense y el ganador pelea conmigo por el Mundial interino”, confió.
“Hasta ahora tenemos esa noticia. Nosotros nos estamos preparando para lo que llegue. Mi trabajo es estar listo para pelear”, explicó.
“Siempre me toca ser el último de la fila. Esperaremos lo que haya que esperar, pero ya vamos a tener nuestro momento. Hay que tener fe y estar listo para cuando llegue”, sentenció.
“Tenemos pensado meter una pelea antes de una noticia grande. Está todo dando vueltas. Para agosto puede ser que salga algo para seguir en el ruedo. Lo que sea, estoy listo en el momento y en el lugar que sea”, aseguró Peralta.
“Estoy listo para salir a ganar donde sea porque es la manera de ser campeón mundial”, desafió.
“No estoy para nada de acuerdo, siendo que trajo tantas alegrías. En todo el mundo es un deporte que practica mucha gente, que saca a muchos chicos de la calle y a otros les cambia la vida”, destacó.
-¿El boxeo amateur te abrió muchas puertas?
- Me abrió las puertas al mundo. Estando en el Cenard, compartiendo en la selección, viajando con un grupo. El boxeo profesional es muy solitario. Sos vos, el técnico y ahora tu preparador físico. El boxeo olímpico son 10/12 categorías y viajan todos. Por ahí estás con 30 compañeros juntos, es todo más grupal. Además, te cruzás con otros deportistas.
“Es un deporte que a Argentina le suma medallas. Siempre hay buenos boxeadores. Se pierde un deporte que en Argentina tiene fuerza. Se practica mucho acá”, remarcó Yamil.
“Lo que viví ahí no me lo voy a olvidar en mi vida. Que Del Potro me vaya a ver, cruzarme con Lebron James. Cambiar un pin con Serena Williams, compartís con todos los deportistas. Es una vivencia única”, concluyó Yamil.
“Que vayan para otro lado. Si les gusta no les voy a decir que no. Pero hay otras cosas, otros deportes”, advirtió Yamil sobre sus hijos y el boxeo.
Yamil Peralta también trabajó como informante en La Liga Radio y anticipó que se está gestando una de las grandes peleas del año con su hermano Yeol como protagonista. El Chacal estaría enfrentando a Joel Mafauad, quien viene de dar la sorpresa ante Palmetta en diciembre de 2024. El duelo sería en julio en el Casino de Buenos Aires.