Automovilismo-ACTC

Martín Vázquez entró en la historia del Turismo Carretera

Logró el triunfo en San Juan Villicum con un auto “armado entre ovejas y gallinas”. “Fue el día más feliz de mi vida en lo deportivo”, firmó en La Liga Radio.

11 de agosto de 2025 - 17:50

El piloto de Pilar concretó su primer triunfo en la categoría más popular del país en la competencia especial más larga (50 vueltas) y con su propia estructura MV Racing.

“Después del nacimiento de mis hijos, fue el día más feliz de mi vida. En lo deportivo sin dudas”, definió Martín en charla con La Liga Radio(lunes a viernes de 13 a 14hs por FM Plaza 92.1mhz).

“Es un casillero tachado. Me saqué una gran mochila, un gran peso. Esto me va hacer muy bien que venía golpeado y ya me siento con muchas más fuerzas para seguir adelante”, confió sobre su momento en la categoría en la que llegó su máxima hazaña.

Martín quedará definitivamente en la historia del TC y en el podio del automovilismo de Pilar. El pionero Jorge Vasco Oyhanart(6 triunfos en la década del 80 y principios del 90) y Matías Rossi (campeón 2014) fueron los únicos pilarenses en llegar a lo más alto de la categoría más popular del país.

“Estoy muy feliz y sigo emocionado. Cuesta caer de lo que hemos logrado. Uno no cae en lo que representa el Turismo Carretera hasta que le pasa este tipo de cosas”, confesó el ex campeón de Fórmula Metropolitana.

“Es increíble. Más esta carrera, una de las importantes y difíciles del año. Por el largo de la carrera, la duración, por las paradas en boxes. Había muchas cosas que podían dificultar la carrera y salió todo”, explicó.

Embed - Turismo Carretera ACTC on Instagram: " Primera victoria en la máxima para Martín Vázquez Gran Premio San Juan DUNLOP #ACTC #TCenSanJuan"

En cuanto a ser el 1 del TC, Vázquez apuntó: “Este fin de semana me tocó y cuando escuchás los nombres que hay atrás, se te pone la piel de gallina”. “Es mucho el sacrificio y lo que le dedicamos para poder estar donde estamos hoy”, completó.

La granja de Martín

Otro gran mérito de los Vázquez es que lograron el triunfo con su propia estructura MV Racing. “Siempre corrí con la receta del equipo propio, siempre atendido por mi familia”, subrayó Martín.

“De chiquito me atendía mi papá el karting, después armamos el equipito de Fórmula y salimos campeones (Metropolitana). Pasé al TC Pista donde también tuvimos equipo propio. Tuve la posibilidad de pelear el campeonato, ganar carreras y llegamos al TC”, recordó.

“Siempre invirtiendo mucho dinero, con ayuda de los sponsors y amigos que siempre dan una mano muy grande. Mi abuelo estuvo desde mis inicios, era un apasionado y loco del automovilismo. Falleció hace muchos años, pero siempre está presente. Por eso mis resultados se los dedico a él, porque siempre me está acompañando”, hizo honor a su abuelo.

“En mi caso lo hacemos todo a pulmón. Tenemos un galpón en una chacra y hacemos el auto entre las ovejas y las gallinas, esa es la realidad”, graficó el taller en Parada Robles.

“En principio era un tinglado donde se guardaban el tractor y las máquinas del campo. Después se hizo un galpón y con el correr de los años lo fuimos mejorando para poder tener una estructura que está compitiendo en el TC”, aclaró.

En familia

En cuando a su domingo de gloria, Martín señaló: “En una carrera no solo se luce el auto, sino cómo funciona el equipo. Con las paradas en boxes, demuestra la comunicación en el equipo, lo que trabajan los chicos, la pasión que le meten, las horas extras de todos los días. Muchos lo hacen porque los apasiona y no tienen en cuenta el dinero, porque muchas veces hacen cosas que son impagables. Para mí es una familia y tiene otro gusto hacerlo en familia.”

“La realidad es que veníamos teniendo buenos parciales y no podíamos redondear. Teníamos buenos resultados, pero parciales. Ahora se alineó todo y cuando se alinean los planetas los resultados están a la vista”, aseguró.

Consultado por la presión de haber salido favorecido con el número 3 en el sorteo apuntó: “Sabía que no tenía que desaprovechar la oportunidad. Generalmente la clasificación del Turismo Carretera te resuelve el 80 por ciento del fin de semana.”

-¿Cuándo sentiste que la ganabas?

- Cuando llegó la bandera a cuadros y los fuegos artificiales. Hasta el último momento no sabía si me podía quedar sin combustible por una estrategia muy agresiva y arriesgada que utilizamos.

“Cuando hice los trompos en los festejos, el auto empezó a fallar porque se quedaba sin combustible. Era la estrategia. Esteban, el encargado del equipo me planteó las opciones A y B. Elegí la primera y que sea lo que Dios quiera”, relató.

“En una carrera tan larga se midió muy bien el consumo del auto, el equipo hizo un gran laburo y salió muy bien”, destacó.

Mientras que la definición en pista tuvo su momento clave cuando lo pasó a Emiliano Spataro. “Veía que el Mago (Ebarling) venía peleando con Facundo Chapur. Al ver que no podía tomar distancia del Mago, decidí hacer un par de vueltas más despacio, más lento para frenarlo y que Chapur lo empiece a apurar”, relató.

“Ahí se le acercó y yo pude hacer una pequeña luz. Me quedé más tranquilo cuando Chapur lo pudo pasar”, confió.

Finalmente, destacó la labor de sus mecánicos. “Nuestras paradas fueron limpias las dos. No tuve tránsito en boxes y el equipo laburó excelente”.

-¿Este triunfo cambia tus objetivos?

- El hecho de ganar en el TC no garantiza nada. Sí me hace muy bien a nivel personal como al equipo también. Nos da mucha más confianza para lo que viene. Hay que aprovechar el momento, disfrutar y seguir trabajando como lo venimos haciendo para lo que viene.

“Estoy muy contento y quiero disfrutar esta semanita, que después se viene Buenos Aires y ya todos se olvidan de los resultados”, concluyó Martín Vázquez.

Embed - MV Racing Team on Instagram: "VOLVIMOS A GANAR EN EL TC Nos llevamos el #DesafiodelasEstrellas , con la primera victoria de Martín en la categoría. Nos salió todo perfecto, nos hacía falta este resultado "

El cariño de Pilar

“Siguen mi carrera deportiva desde muy chiquito, para mí es un orgullo representar a la gente de Pilar”, destacó Vázquez.

“El cariño de la gente es muy grande. Pilar es una ciudad grande, pero para mí es un pueblo chico, porque la gente es muy cercana”. Aseguró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar