El sábado

La guitarra viajera de Héctor Bacci vuelve a casa

Presenta "Primitivo", su nuevo disco, en el Teatro Ángel Alonso. Requerido en el exterior, confirma que "nunca me cerró la idea de tocar solamente acá".

18 de septiembre de 2023 - 15:15

Este sábado, el escenario del Teatro Municipal Ángel Alonso recibirá a Héctor Bacci, uno de los grandes músicos de Pilar, quien presentará oficialmente su disco “Primitivo”.

La cita será a las 21.30 en el recinto ubicado en Pedro Lagrave 725, con entrada libre y gratuita (ver aparte). Allí, Bacci presentará los temas que componen el disco, doce piezas de su autoría pertenecientes al género folklórico.

“Yo siempre he tocado mis piezas, hacer tributos sería más fácil pero no es una opción”. “Yo siempre he tocado mis piezas, hacer tributos sería más fácil pero no es una opción”.

“Venía lanzando a los temas por grupos en forma online desde hace cuatro meses –recordó el músico en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1)-. Antes lanzaba un disco y había que defenderlo y tocarlo todo el tiempo, por esto de lanzarlo en partes es bueno, hay más interacción por la gente”.

Sobre esto, reconoció que “venía peleado con lo digital y la verdad que está bárbaro. Peleaba pero perdía por nocaut (risas). Si uno se quiere mostrar, los medios en este momento son estos”.

Características

El concierto del sábado será grabado y filmado. Allí Bacci estará acompañado por Aldo Ortiz en violín, Nicolás Larroca en guitarra, Jorge Suárez en guitarra, Gustavo Zuccotti en percusión, Pablo Bustamante en bajo y Cristian Bacci en bombo legüero; además de los bailarines David Martínez y Belén García.

“Primitivo” es un álbum que contiene piezas de guitarra solista, dúos y tríos de guitarras con composiciones propias del músico pilarense. Algunos de los temas del último álbum son: “Cenizas quedan”, “Cuando se dice adiós”, “Zamba de los patios”, “El salamanquero”, “La bruja” y “El trasnochado”, todas piezas de su autoría.

“La música de autor requiere rodearse de una cantidad de músicos que adhiera a la propuesta artística. Yo siempre he tocado mis piezas, hacer tributos sería más fácil pero no es una opción”, afirma Bacci con toda una declaración de principios.

Viajero

Además, más allá del concierto en Pilar, en los últimos tiempos Héctor Bacci pudo retomar su faceta de músico itinerante, sobre todo con frecuentes fechas en Uruguay, en especial en Colonia.

En este sentido, el guitarrista confesó que “nunca me sentí ‘músico local’. Tuve la suerte de viajar a Europa o Brasil, nunca me cerró la idea de tocar solamente acá. Además, históricamente Pilar ha adolecido de pocos lugares para tocar, no sé si hoy llegan a cinco… Es imposible pensar en una carrera musical sólo en Pilar, si vos querés vivir de tocar”.

Pero, al mismo tiempo, destacó la posibilidad que tienen hoy los jóvenes pilarenses para formarse, algo que no podía hacerse años atrás. “El primero que viajaba para formarse fue Alejandro Calvera, Rubén López fue otro, después vinieron los Rosso, que también viajaban -recordó. Hoy están muy capacitados, estudian todos”.

Y añadió: “Hace 20 años era insospechado formarse en violín en Pilar, hoy tenés una orquesta sinfónica... Si uno está abierto y despierto para aprovechar las bondades de estos avances sociales, acarreados por las conquistas a nivel cultural de los distintos movimientos, como artista lo tiene que hacer”.

Cómo ir

Para asistir al show es necesario retirarlas con anticipación de la boletería del teatro, o bien solicitarlas al 115502-6856.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar