Candela Francisco se prepara para afrontar su mayor desafío en su carrera. La Gran Maestra se prepara para el reto más importante desde que ostenta su nuevo título cuando desde el 24 de julio compita por la Copa del Mundo de Ajedrez Azerbaiyán 2023 con los mejores del planeta.
“La Copa del Mundo es uno de los torneos más importantes que hay, es realmente un desafío y estoy contenta de haber clasificado. Estoy preparándome a full y más que ya terminé de rendir las materias de la escuela (rinde libre en el Ejército Argentino). Así que ya me puse a estudiar al máximo para llegar lo mejor preparada”, contó la pilarense de 16 años, recientemente campeona Continental, certamen en el que logró el título de Gran Maestra.
“Yo quiero ir a disfrutar, divertirme y aprender. Sé que es una gran oportunidad pero no siento presión de otra gente, a lo sumo puedo llegar a ponérmela porque soy muy exigente y perfeccionista”, dijo Candela Francisco. “Yo quiero ir a disfrutar, divertirme y aprender. Sé que es una gran oportunidad pero no siento presión de otra gente, a lo sumo puedo llegar a ponérmela porque soy muy exigente y perfeccionista”, dijo Candela Francisco.
“Desde que terminó el Continental (de Cuba, a mediados de mayo) que estamos pensando, preparando, gestionando todo el viaje y la parte ajedrecística porque hay que dar lo mejor de uno”, expresó la tetracampeona argentina, bicampeona panamericana y tricampeona sudamericana.
Objetivo Bakú
La forma de disputa en el certamen mundial será por match (eliminación directa). “Me comentaron que en mujeres no se ha pasado ni siquiera una ronda porque la Copa del Mundo se juega por match, yo juego contra una chica una partida de blancas y otra de negras, quien gana sigue en competencia y quién no queda descalificada. Así que el hecho de saber que nadie pasó una ronda es un gran desafío, igualmente me gustaría pasar más de una ronda y llegar a la final si es posible. Es un torneo duro pero no imposible de lograr”, se propuso como meta quien tiene como máximo referente al noruego Magnus Carlsen, segundo campeón mundial más joven de la historia del ajedrez.
La experiencia de ganar el Campeonato Continental en Cuba para ser la mejor jugadora de América para Candela fue “una bendición”. “Era un desafío muy grande y recién pudimos sacar los pasajes dos días antes de que empezara el torneo, así que llegaba bastante agitada. Estoy contenta de haberme podido convertir en la tercera gran maestra del país y la número 1 de Argentina entre las mujeres de todas las edades”, expresó.
La chica formada en la Escuela Municipal de Ajedrez de Pilar ganó con 7 puntos en 9 rondas aquel Continental que le permitió subir 66 unidades en el ranking ELO para totalizar 2.352.
Simultáneas
Candela 4.jpg
Candela fue la atracción de las simultáneas en el Colegio Santa María de Pilar.
Antes de quedarse en su búnker a estudiar las diferentes variantes para la Copa del Mundo, Francisco jugó el miércoles una simultánea en el Colegio Santa María de Pilar. “Me divertí mucho, estuvieron muy lindas, los chicos demostraron que tenías muchas ganas de jugar y aprender”, contó.