Juani Lovisolo volverá a Presidente Derqui para la temporada 2025 de la Segunda División de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV) luego de una gran experiencia en la elite de la Liga Argentina con metas bien altas.
El central campeón con Waiwen (A2) y ex Vélez, retorna al Rojinegro. “Vengo con muchas ganas de ascender”, confió en la Liga Radio (FM Plaza 92.1mhz).
Juani Lovisolo volverá a Presidente Derqui para la temporada 2025 de la Segunda División de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV) luego de una gran experiencia en la elite de la Liga Argentina con metas bien altas.
“El objetivo personal es entrenar con la misma intensidad de siempre, las ganas de volver a la Liga Argentina siempre están. Y con Derqui el objetivo es ascender. Quiero llegar hasta lo último y conseguir lo mejor para el club”, describió el central de 22 años en La Liga Radio (lunes a viernes de 13 a 14hs por FM Plaza 92.1mhz).
Ahora, otra vez con Verón como DT de los varones de la calle Dorrego y Juani como jugador asentado, liderarán una temporada que tiene su inicio este miércoles 2 de abril cuando visiten a APAIB.
“Es una alegría volver. Siempre estuvo en mis planes volver a Derqui. Estoy con muchas ganas de jugar y esperando que arranque el torneo”, confió Lovisolo.
El Rojinegro ya realizó amistosos ante Harrod’s, GEVP y BANADE buscando la mejor versión para comenzar el torneo.
“Después de los amistosos, tenemos buenas expectativas. Les dije que tenemos que empezar a formar el equipo, a conocernos bien dentro de la cancha, más allá que personalmente ya no conocíamos. Así arrancamos el torneo con todo”, evaluó los amistosos Juani.
“Somos un equipo en el que todos pueden entrar en cualquier momento y también todos pueden salir. El que mejor rinda será el que juegue”, definió cómo maneja el plantel Verón.
“Veo al equipo con muchas ganas. De mi parte, voy a dar todo lo que pueda. Ariel proyecta mucho, a largo plazo y pienso que vamos a conseguir buenos resultados”, aseguró.
“Cuando me fui, el que me permitió jugar en Primera en mi posición y me profesionalicé, fue Ariel. Me dio la oportunidad de jugar de central en aquel ascenso de Tercera (2019). Después, fue todo aprendizaje. Espero volver en un buen momento para ayudar en lo que más pueda”, definió su nuevo rol en el plantel.
“Por ahí siento un poco más de presión, intento no equivocarme en nada. Los chicos me preguntan algunas cosas. Pero no soy más ni menos que nadie, somos todos iguales en el equipo”, advirtió Juani.
“Ir a Waiwen fue la primera experiencia lejos de casa. Deja aprendizaje en cuanto a la conducta más allá del juego. Cómo manejarse, la disciplina, respetar los entrenamientos, los descansos, la comida. En cuanto al juego, no podés aflojar ni un segundo porque los rivales te comen. En dos segundos se te fue el partido”, explicó Juani.
En cuanto a su año en Vélez opinó: “El máximo nivel, a diferencia de cualquier otro torneo del país, es un vóley totalmente distinto. Los detalles toman mucha importancia.”
“El hecho de haber jugado la Liga, con jugadores muy experimentados, intenté aprender de todos. Es más rápido el juego y ahora rescato que por ahí veo, o leo antes, lo que va a pasar en el juego”, aseguró.