Entrevista

Diego Azar: "Mi sueño es ganar una carrera de TC"

El piloto de Del Viso consiguió el pasaje al Turismo Carretera para el 2025 y ascenderá con el AMS. “El objetivo será estar entre los 15 mejores”, apuntó.

24 de diciembre de 2024 - 11:24

Diego Azarfue uno de los grandes animadores de la temporada del TC Pista siendo el más ganador de la temporada y luchando por la Copa de Plata hasta la última vuelta. Aunque no cristalizó la coronación, consiguió su gran objetivo deportivo como es el ascenso al Turismo Carretera para el 2025.

“El balance es recontra positivo”, aseguró el piloto de Del Visoen diálogo con El Diario.

“Súper positivo porque demuestra el nivel que estoy logrando en los coches de turismo en Argentina y me pone muy contento”, subraya el dos veces campeón del Top Race.

“Este año tiene un sabor especial porque estamos con equipo propio. Porque quién arma el auto es mi hermano, porque el que hace el motor lo considero parte de la familia. Es grupo muy unido, humilde, trabajador y está en tierras pilarenses el taller”, destacó Diego.

“Trabajamos por un mismo objetivo, que era llegar al campeonato. No lo logramos por muy poco, pero sí logramos ser los más ganadores a lo largo de estos dos últimos años y consiguiendo el pase al Turismo Carretera de todas maneras. Además de ser subcampeones de la Copa de Plata, que no es poca cosa”, argumentó el delvisense.

“Ahora viene la parte más difícil, que es ascender al Turismo Carretera y tratar de mantener el mismo nivel que estábamos teniendo contra equipos más grandes”, advirtió.

El camino al TC

“Sabía que si era el más ganador o el que más puntos sumaba a lo largo de dos temporadas, tenía el pase. Venía con la calculadora desde mitad de año”, confesó Azar en la charla.

“Mi objetivo número 1 era llegar al Turismo Carretera. El segundo era ser campeón del TC Pista. Porque es muy difícil llegar al TC y yo empecé de grande. Me desarrollé en otras categorías”, recordó.

“Arranqué hace 4 años en la ACTC y te obligan a hacer toda la escalera, no importa la experiencia ni carreras ganadas que tengas en otras categorías. Para mí fue como fue como empezar de vuelta”, subrayó.

“No tengo 20 años, sino 30 años. No dejo de ser joven, pero de todas maneras mi idea era estar a esta altura en el Turismo Carretera y lo conseguí este año”, resaltó.

-¿Este logro se equipara con otros en tu carrera?

- Lo veo más como un objetivo a un logro. Por ahí el logro será el día de mañana ganar en el TC y ahí sí te lo compararía con un campeonato.

Esto lo veía como un objetivo, era algo que tenía que teníamos que lograr hacer. Sabía que tenía la capacidad y mi equipo también tenía la capacidad para conseguirlo. Se nos escapó por poquito el título pero aseguramos el ascenso. Ahora la parte importante es mantener este nivel en el Turismo Carretera.

2025

El auto va a cambiar completamente la carrocería y utilizará la nueva generación del TC. “Será un Camry bajo la misma dirigencia que tuvo este año, con mi hermano. El piloto será el mismo (bromea). En características, cambia el modelo completo a nueva generación, que será mucho más lindo”, definió Diego.

“Estamos trabajando con el presupuesto que es otro completamente distinto al TC Pista. Es más elevado. Estoy trabajando a fondo para poder tener un año tranquilo”, afirmó.

Ascenso del equipo AMS

“Es importante. Nos eleva el nivel y nos obliga automáticamente a mejorar. Estamos empujando de la máxima manera posible para intentar estar a la altura. El objetivo será estar entre los 15 mejores del TC”, levantó la vara.

“Sin dudas que el nivel será más alto. Vuelve Agustín Canapino de Indy Car, vuelve Matías Rossi, está Mariano Werner, Julián Santero. Muchos pilotos que ya fueron campeones del Turismo Carretera. Estar en esa lista para mí es un desafío enorme”, aseguró.

“Mi sueño es ganar una carrera de TC y vamos a trabajar para eso”, sentenció como su gran sueño. Aunque aclaró que eso será “a largo plazo”.

“Es muy importante tener la cabeza y frialdad suficiente para entender que será un proceso. Somos un equipo local frente a equipos muy, muy grandes, de otro nivel. Tenemos que ser conscientes que estamos llegando a la categoría y vamos a competir con equipos que están hace 30 años”, aclaró.

“Tenemos que acortar esa experiencia lo más rápido posible, pero creo que uno o dos años nos va a llevar. Voy a trabajar todas las carreras para ganar y si llega antes, mejor”, expresó.

“Creo que uno o dos años de experiencia llevará en la máxima para poder llevarnos una victoria. Es necesaria una adaptación. Entender nuestros puntos débiles para mejorar carrera tras carrera y circuito por circuito”.

Beneficios

“Es algo beneficioso para nosotros que hayan cambiado la carrocería de todos y también las cargas. Es un poco barajar y dar de vuelta. Los que venían trabajando con Ford y la Chevy desde hace 20 años, tienen que arrancar de vuelta y eso para nosotros es una ventaja. Ahí la experiencia puede llegar a achicarse un poco y tal vez nos beneficie”, analizó el nuevo TC.

“Es positivo y nos favorece. Es un arrancar de cero para todos. Nos pone en igualdad de condiciones”, agregó.

Embed - Diego Azar on Instagram: "Tercera victoria del año, segunda consecutiva y en Buenos Aires! Es como un sueño del que no quiero despertar. Para mejor, no solo clasificamos a la Copa de Plata, sino que comenzamos la etapa definitoria como líderes del certamen. Estoy realmente muy feliz y agradecido al equipo que tengo, desde el más nuevo al mas legendario, todos son parte de este momento que estamos viviendo. Ojalá nos esperen todavía cosas mejores. Gracias familia, amigos, sponsors y a todo Del Viso por el aguante de siempre. Esto también es de ustedes. Ahora un receso de casi un mes que nos va a venir muy bien para encarar lo que viene. Nos vemos en la primera de la Copa! @damianbarisch"
View this post on Instagram

A post shared by Diego Azar (@diegoazarok)

La hazaña del 2024

“Mi mejor carrera fue la de Buenos Aires. No estaba teniendo un buen fin de semana, el sábado había clasificado 20º. Tuve la suerte que en la serie se tocaron adelante y el auto funcionó mejor".

El domingo mi hermano hizo unos retoques que hicieron que funcione al máximo y nos llevamos la victoria. Me pareció una de las hazañas más difíciles que logramos como equipo deportivamente. En las últimas 3 vueltas me pongo primero y lo disfruté frente a mi gente, mi público, mis amigos, mis sponsors. Me quedo con esa carrera que sin dudas fue la más memorable que he tenido hasta ahora”, describió Azar.

Un pedido de Navidad

“Solamente pido ganar carreras, que es lo que más me importa. Y salud para los que quiero”, confió Diego.

“Ojalá que pueda seguir corriendo mucho tiempo. Es un deporte durísimo financieramente y físicamente. Estamos haciendo un trabajo muy groso desde fin de año para poder estar. Disfruto mucho de correr”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar