Otra vez

YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.

14 de mayo de 2025 - 12:42

YPF aplicó desde este miércoles un alza entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles, a causa de la actualización del valor de los biocombustibles.

La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.

De acuerdo a un relevamiento por estaciones de servicio, la suba fue de 0,2% en el caso de las naftas super y en la Premium, y de 0,4% en gasoil.

En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395. (Noticias Argentinas).

Baja y sube

Cabe recordar que el pasado 1ro. de mayo YPF había aplicado una baja en sus precios. Aunque en días previos los anuncios apuntaban a que en todos los combustibles la reducción se iba a ubicar en el 4% promedio, en Pilar la nafta Súper rebajó un 2%.

Así, desde el 1 de mayo, en Pilar el litro de la nafta de mayor consumo popular de la petrolera YPF pasó a costar $1240 pesos, unos 25 pesos menos que los $1265 que valía durante el mes de abril. Esto representa una merma del 2% en el importe. En un tanque de 60 litros, el ahorro es de $1500 pesos.

Los combustibles que sí experimentaron rebajas más acentuadas fueron la nafta premium Infinia, que se redujo $92 pesos por litro, pasando de $1547 a los actuales $1455, o sea, un 6,32% menos.

Por su parte, el Diesel Infinia fue el que más disminuyó sus precios, teniendo en cuenta que durante el mes de abril costaba $1512 el litro y desde ayer cuesta "1391, es decir que en $121 pesos menos, lo que representa una merma del 8,70%. En promedio, en las estaciones YPF de Pilar los importes de los combustibles se redujeron en un 5,68%.

En lo que respecta a la Ciudad de Buenos Aires, donde históricamente los combustibles son más baratos que en el AMBA, la nafta Súper sí rebajó un 4%.

Así, antes de la reducción, la nafta súper costaba $1.222 por litro y la nafta Infinia $1.506, pero tras la quita los nuevos valores son de $1.173 y $1.446, respectivamente. En lo que respecta al gasoil, por su parte, el Diesel 500 pasó de $1.213 a $1.164 y el Infinia Diesel bajó de $1.472 a $1.413.

La explicación de YPF

La empresa sostuvo que esta decisión se tomó tras un análisis de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

Tras el anuncio, el presidente de la compañía, Horacio Marín, sostuvo que existe un "compromiso tácito" de la firma con los usuarios: "Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también lo vamos a hacer", sostuvo declaraciones radiales.

El experto platense también explicó que uno de los principales factores que permitió aplicar la rebaja fue la baja sostenida del Brent en los últimos meses. Ello, sumado a una revisión de los otros componentes del precio de los combustibles, habilitó a YPF a ajustar sus valores al público.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar