Nuevas medidas

VTV autos: cuál es el cambio que empieza a regir la próxima semana

Se confirmó un nuevo cambio en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que se implementará a partir de marzo. Todos los detalles.

28 de febrero de 2024 - 12:37

La Provincia de Buenos Aires anunció que a partir de la semana que viene se implementará un cambio en el sistema de turnos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Desde el gobierno bonaerense lanzaron un nuevo portal oficial dedicado a verificación de autos y motos que se encuentra alojado en el sitio web del Ministerio de Transporte.

De esta manera, buscan simplificar los trámites proporcionando mejor información sobre los costos asociados al proceso y permitiendo que los turnos sean solicitados desde esa vía.

Cómo solicitar un turno para la VTV en Provincia de Buenos Aires

En este sentido, para solicitar un turno para la VTV se utilizará solamente el sitio web oficial portal.vtv.gba.gob.ar. A partir de la semana que viene, este será el único canal autorizado para la gestión de turnos.

Para solicitar un turno para la VTV en provincia de Buenos Aires con el nuevo sistema es necesario como primer paso ingresar al sitio web oficial de la VTV en el Ministerio de Transporte bonaerense. Luego, hay que registrarse en el sistema utilizando un correo electrónico y una contraseña.

Una vez hecho esto, hay que dirigirse a la sección "Mis Vehículos", si no aparece el tuyo, se puede agregar haciendo click en "Agregar vehículo". En ese paso, se te pedirán los datos de la patente, número de motor, marca, modelo, número de chasis, tipo de vehículo, tipo de combustible, nacionalidad y origen del vehículo (particular, empresarial, etc.).

Al confirmar el alta del vehículo se habilitará la opción de "Solicitar Turno". El paso siguiente es elegir la zona de preferencia y una fecha y horario de cuando se llevará a cabo la inspección del vehículo. Finalmente, se confirma la solicitud del turno y se descarga el comprobante.

Cuál es la documentación para la VTV y que costo tiene

  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si corresponde).
  • Documento de identidad del conductor.

Con respecto al costo de la Verificación Técnico Vehicular (VTV), desde enero, la tarifa básica del servicio de VTV tuvo un aumento y llegó a los $13.221. Con el Valor Agregado (IVA), el costo total se eleva a $15.997 para vehículos con un peso de hasta 2.500 kilos.

Qué cosas se revisan en la VTV

Las partes del vehículo que se verifican en la VTV son:

  • Alineación de ruedas directrices
  • Luces
  • Bocina
  • Limpiaparabrisas
  • Sistema de frenos
  • Sistema de dirección
  • Parte inferior del vehículo
  • Acondicionador interior
  • Control de gases de escape
  • Elementos de identificación (documentación, patente y grabado)
  • Silenciador
  • Suspensión.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar