Atención pilarenses

Vouchers educativos: requisitos claves para cobrar en agosto

La ayuda escolar del presente mes se entrega está semana a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Requisitos y fechas de pago.

12 de agosto de 2025 - 18:35

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió extender el Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025. Esta ayuda económica está destinada a familias de todo el país que mandan a sus hijos (de hasta 18 años) a escuelas de gestión privada de niveles Inicial, Primario y Secundario que tienen al menos 75 % de aporte estatal.

En tal sentido, es de suma trascendencia que los adultos responsables de los jóvenes que concurren al aula tengan todos y cada uno de los datos personales como del grupo familiar correctamente ingresados y actualizados a la base de datos de ANSES. Además, las personas deben cumplir con tres fundamentales y básicos requisitos para llegar a tal instancia.

No son los únicos, pero sí son primordiales y esenciales. Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años es fundamental. Además de tener DNI válido, no superar los siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar y completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.

En agosto, miles de familias esperan el nuevo pago del voucher educativo, una asistencia económica destinada a sostener la continuidad escolar. Todavía no hay fecha oficial confirmada, pero, se estima queel depósito tendrá lugar en las próximas horas, más precisamente entre el miércoles 13 y el viernes 15.

El monto a cobrar será de $20.000, el mismo que en julio. Esta cifra equivale aproximadamente al 50% del valor mensual de la cuota en escuelas privadas con alto aporte estatal, lo que busca aliviar el gasto de las familias en un contexto económico desafiante.

La inscripción se realiza a través de la web oficial voucherseducativos.educacion.gob.ar utilizando el CUIL de uno de los responsables parentales y la cuenta de Mi Argentina. Una vez registrado, el pago dependerá de la información que figure en la base de ANSES.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar