Desde la línea San Martín se informó que avanza la implementación del sistema ATS en todas sus formaciones, con la intención de incrementar la seguridad ferroviaria.
Se instala el sistema ATS en todas las formaciones del ramal Retiro-Pilar / Cabred. Se da en el marco de la "emergencia ferroviaria".
Desde la línea San Martín se informó que avanza la implementación del sistema ATS en todas sus formaciones, con la intención de incrementar la seguridad ferroviaria.
El sistema de frenado automático comenzó a funcionar gradualmente en la traza del tren San Martín hasta Pilar. Para esto se reemplazaron balizas que habían sido dañadas y se puso a punto el sistema de señalamiento afectado por el robo de cables.
De la misma manera se realizaron pruebas y ajustes para asegurar la fiabilidad del ATS en operaciones diarias durante varias semanas. “Esta medida fortalece nuestra infraestructura y mejora la seguridad para todos los usuarios de la línea”, expresaron en la firma estatal.
La implementación se da en el marco del DNU de Emergencia Ferroviaria emitido por el Gobierno nacional semanas atrás.
En cuanto al funcionamiento del ATS, el sistema detiene automáticamente los trenes en caso de superar la velocidad permitida o pasar una señal en rojo. Así se reduce el riesgo de colisiones y se asegura un ingreso controlado a las estaciones.
El ATS consta de dispositivos en cada tren que interactúan con balizas instaladas en las vías. Gracias a esta tecnología, se mejora la respuesta ante diversas situaciones asegurando una circulación más fluida y segura para todos los usuarios de la línea.
El sistema también está instalándose en el tren Mitre, aunque por el momento los trabajos no alcanzaron al ramal Victoria-Capilla, que pasa por Zelaya. En esta primera etapa, el sistema funciona en las formaciones de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre. También se extenderá en las próximas semanas al ramal Retiro-Tigre para mayor cobertura.
Así, el ATS se suma a los ramales eléctricos del Roca, Tren de la Costa y el Ramal Sáenz-González Catán del Belgrano Sur, donde funciona en su totalidad.