Gastronomía

Tierra Adentro: el regreso de un clásico con un giro hacia lo gourmet

El restaurante del kilómetro 57,5 reabrió con una nueva impronta apuntada a la calidad, de la mano del prestigioso chef José Luis Mastellone. Gastronomía de excelencia y estética renovada.

12 de mayo de 2025 - 16:05

"Queremos hacer de Tierra Adentro un refugio gastronómico", afirman los responsables del tradicional restaurante del kilómetro 57,5 de la Panamericana que tras una pausa forzada por la pandemia, volvió a abrir sus puertas con una impronta renovada y mucho más sofisticada, con la que buscan alcanzar nuevos paladares.

Fue el pasado mes de febrero cuando Germán Wartelski y Martina Barreneche reabrieron el espacio. El parate fue propicio para darle forma a una idea que venía rondando con fuerza a partir de la explosión gastronómica de Pilar y la aparición de nuevos públicos.

Así es que decidieron asociarse con el chef que le imprimió su nombre y apellido a la gastronomía de alta gama en Pilar: José Luis Mastellone, propietario del prestigioso 1888 en Manzanares.

El cocinero reconocido por sus pastas y por sus pescados, no solo diseñó la carta de Tierra Adentro sino que es quien dirige la cocina, ejecutada por personal de su equipo.

Calidez y secretismo

Con una precisión exquisita, Tierra Adentro combina la calidez de un restaurante familiar con salones amplios, mesas largas y sobremesas conversadas, con la reserva de un lugar escondido -ideal para salidas en pareja- y la comodidad de un espacio ubicado a pasos del Parque Industrial de Pilar que lo convierte en un sitio estratégico para encuentros ejecutivos.

"Tiene esa mística de no saber bien dónde está, es como un restaurante oculto", afirma Martina, acerca de las fortalezas del lugar que cuenta con capacidad para 200 comensales.

Durante el día, el entorno verde del local le imprime una atmósfera particular, donde los comensales pueden experimentar la sensación de alejarse de la ciudad sin tener que hacerlo.

"La idea era pasar de ser un bodegón para convertirse en un lugar premium con gastronomía de primer nivel", afirmó la propietaria.

El giro conceptual también estuvo acompañado por un cambio estético reflejado en la vajilla y la mantelería. "Si bien seguimos conservando a nuestros clientes de siempre, estamos apuntando a nuevos públicos, a segmentos altos. Buscamos la excelencia", sintetizó, para agregar que "la respuesta fue súper buena, tenemos 100 cubiertos los fines de semana".

En cuanto a la carta, es más acotada que su antecesora, aunque con el sello distintivo de Mastellone.

En las entradas aparecen propuestas italianas como "Jamón crudo tipo Parma" con muzzarella bufala y tomates confitados o la provoleta con salsa pomodoro y boquerones.

En las pastas, la especialidad de la casa junto con la parrilla, aparecen sorrentinos con jamón y muzzarella, agnolotis de ricota, jamón, muzzarella y nuez, ravioles de espinaca y ricotta, canelones de verdura y pollo, lasagna, fetuccini, spaghettis, ñoquis de papa, goulash y el imperdible de la carta, los ravioles de osobuco.

Todas ellas combinables con salsas variadas como tuco, bolognesa, pesto, scarparo, rosa, crema, osobuco, crema y champignon, putanesca, tomate y langostinos, manteca y salvia y napolitana.

Entre los pescados, se destacan la pesca del día papillote, pacú y cazuela de mariscos y pescados. La parrilla, en tanto, ofrece cortes clásicos de carne premium.

Finalmente, entre los postres sobresalen el tartufo de chocolate, la torta vasca, el flan casero y la mousse de chocolate.

El lugar está abierto de martes a domingo de 12 a 16. Jueves, viernes y sábado de 20 a 00. Instagram: @tierradentroresto

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar