El aumento de tarifas en los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) captó la atención de miles de usuarios que, diariamente, viajan en transporte público utilizando la tarjeta SUBE como medio de pago.
El saldo negativo establecido en la tarjeta SUBE es de -$1200, monto que cubre aproximadamente el costo de dos boletos mínimos.
El aumento de tarifas en los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) captó la atención de miles de usuarios que, diariamente, viajan en transporte público utilizando la tarjeta SUBE como medio de pago.
Frente a este panorama, surge el siguiente interrogante: ¿De cuánto será el saldo negativo de la Tarjeta SUBE? Según el Ministerio de Transporte, el saldo negativo establecido es de -$1200, monto que cubre aproximadamente el costo de dos boletos mínimos.
Este beneficio, activado de manera automática y sin necesidad de trámites, se extiende a diferentes tipos de transporte como colectivos, subtes, trenes y transporte fluvial, aunque para el uso de lanchas, es necesario adquirir los pasajes en las boleterías.
Los usuarios de la tarjeta SUBE pueden acumular un saldo máximo de $40.000, permitiéndoles gestionar sus viajes de manera efectiva. Para acreditar las cargas electrónicas, existen diversas opciones que otorgan flexibilidad a los usuarios.
Una de las alternativas es a través de la aplicación SUBE, disponible para teléfonos con Android 6 o superior que tengan tecnología NFC. Además, es posible acreditarlo a bordo de algunos colectivos, gracias a la funcionalidad Carga a Bordo, que facilita el proceso sin necesidad de desplazarse.