Sin resignarse a perder un recorrido que les brindaba conexión con las ciudades aledañas, vecinos de la región volvieron a la carga para pedir que el colectivo 57 reponga el servicio que unía a Zárate, Exaltación de la Cruz y Pilar.
Sin resignarse a perder un recorrido que les brindaba conexión con las ciudades aledañas, vecinos de la región volvieron a la carga para pedir que el colectivo 57 reponga el servicio que unía a Zárate, Exaltación de la Cruz y Pilar.
Dicho recorrido –fundamental para habitantes de la zona que deben trasladarse entre estos distritos, debido a que los medios de transporte no abundan- había comenzado a sufrir intermitencias en 2019, para cortarse en forma por ahora definitiva con la pandemia, desde principios de 2020.
Si bien ya desde ese momento comenzaron los reclamos de los usuarios, ahora el pedido volvió a hacerse visible, a partir de la recolección de firmas y posteos en redes, sobre todo de frentistas de Zárate y Exaltación de la Cruz.
“La empresa sigue cobrando el subsidio sin brindar el servicio –expresaron en un comunicado que circula en redes-. Vecinos de ambas ciudades piden ayuda para juntar firmas y que se vuelva a reestablecer el servicio, que es muy utilizado por estudiantes, trabajadores y por todo aquel que lo necesita”.
A su vez, los usuarios señalan que “hoy en día es difícil poder costear un remís para trasladarse de ida y vuelta todos los días, por tal motivo buscamos que se reestablezca el servicio ya que lo estamos necesitando”.
Esperando lograr el regreso del servicio, se recolectan firmas “en la terminal de Zárate, Capilla del Señor y Pilar firmas para ayudar a los demás”.
Cabe recordar, no obstante, que la desaparición del piso Zárate-Exaltación-Pilar fue uno más de la serie de recortes que la empresa Atlántida fue haciendo al servicio del colectivo 57. Lo mismo sucedió con el recorrido de Pilar a Plaza Italia por ruta 8, anulado en 2018.
Además, desde mediados del año pasado ya no ingresa al centro de Pilar, parando en la esquina de Rivadavia y ruta 8 sin entrar a la terminal, como lo había hecho históricamente.