Este miércoles habrá paro de trenes a nivel nacional, en el marco de un reclamo salarial del sindicato de maquinistas La Fraternidad.
Lo indicó Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad. Dijo que luego de una espera de 90 días se les ofreció un aumento "irrisorio".
Este miércoles habrá paro de trenes a nivel nacional, en el marco de un reclamo salarial del sindicato de maquinistas La Fraternidad.
Este martes, Omar Maturano, secretario general del gremio, afirmó que en el sector se encuentran "agarrados en una trampa" por parte del Gobierno nacional, luego de que se les propusiera un compás de espera de 90 días, plazo que se agotó días atrás.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 00 hasta las 23:59 de este miércoles y se extenderá a todo el territorio nacional.
En diálogo con Radio Rivadavia, Maturano recordó que "cuando llegamos a la mesa en noviembre, después de esperar 90 días, nos indicaron que el aumento era cero y únicamente nos daban 1% en noviembre y 2,50% en diciembre. Así que decidimos que era irrisorio, una dádiva, por lo tanto declaramos un paro de 24 horas para mañana".
Y agregó: "Tenemos que hablar de la causal que son nuestros salarios que se deterioraron aproximadamente en 46% de su nivel de compra, porque siempre se habla de las consecuencias y no de la causa.
Asimismo, señaló que el paro también tiene consecuencias negativas para los mismos maquinistas, debido a que se les descontarán $60.000 a quienes se adhieran a la medida de fuerza, ya que no prestarán servicios.