El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores. A partir de este mes, implementó ajustes en la lista de medicamentos gratuitos y en los requisitos para acceder a estos.
El trámite para acceder a la cobertura total de los medicamentos puede realizarse de manera presencial o por la web de PAMI. Conocé como acceder al beneficio.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores. A partir de este mes, implementó ajustes en la lista de medicamentos gratuitos y en los requisitos para acceder a estos.
El Programa de Medicamentos PAMI incluye una lista con fármacos esenciales que continuarán siendo gratuitos. Garantizando, así, la cobertura total de aquellos tratamientos especiales de enfermedades que están protegidos por la ley vigente, como medicamentos oncológicos, para el tratamiento de la diabetes, la hemofilia, la artritis reumatoidea, entre otros.
Además, ofrece descuentos de hasta el 80% sobre el "precio PAMI", su tarifa preferencial en farmacias para medicamentos indicados en el tratamiento de enfermedades graves o agudas. Y en el caso de los fármacos de uso ocasional, el descuento es del 40%.
Su objetivo es que sus más de 5 millones de afiliados continúen con sus tratamientos, facilitando el acceso a medicinas esenciales.
PAMI anunció los nuevos requisitos para que sus afiliados puedan acceder a los medicamentos con cobertura del 100%:
Pero hay un detalle: si el afiliado no cumple con los 2 primeros requisitos (tope de ingresos y no tener medicina prepaga) pero el costo de los medicamentos indicados para un tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, puede solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de excepción.
Por otro lado, los afiliados veteranos de la Guerra de las Malvinas no deben cumplir con estos requisitos. Aunque, de todas formas, deben realizar el trámite de solicitud del subsidio por razones sociales.
El trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado pueda consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las próximas 24 horas.
Luego de completar el trámite (presencial u online), para acceder a los medicamentos, tenés que pedirle a tu médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Para retirarlos, solo tenés que llevar tu DNI y credencial PAMI. En caso de que no puedas ir, un familiar o persona de tu confianza puede hacerlo presentando la documentación.