En el cierre del mes, el Banco Nación anunció los beneficios que otorgará a sus clientes durante mayo de 2024. Tal como viene sucediendo todos los meses, habrá descuentos exclusivos en comercios de barrio, combustibles y otros establecimientos.
Los beneficios del Banco Nación incluyen comercios de barrio, supermercados y combustibles, entre otros rubros.
En el cierre del mes, el Banco Nación anunció los beneficios que otorgará a sus clientes durante mayo de 2024. Tal como viene sucediendo todos los meses, habrá descuentos exclusivos en comercios de barrio, combustibles y otros establecimientos.
Según informaron, todos los días del mes se ofrecerá un 35% de descuento en comercios barriales con la aplicación MODO BNA+, con tope de descuento de $6.000 por persona y por semana. Esta posibilidad aplica con tarjetas de crédito Visa y Mastercard y tarjetas de débito Mastercard Débito emitidas por el BNA.
Además, los clientes podrán acceder a un 10% de ahorro en combustibles, utilizando la mencionada app. En el caso de cobrar el sueldo en Banco Nación, los clientes aprovecharán esa ventaja al abonar en un pago, con un tope de descuento de $5.000 por persona y por semana.
Por otro lado, la entidad ofrece un importante descuento en supermercados y mayoristas. Todos los miércoles se puede acceder a un 30% de ahorro con MODO BNA+, que aplica con tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el Banco. En este caso, el tope semanal es de $10.000 por cliente y la lista de comercios adheridos puede encontrarse en el siguiente link.
Vale remarcar que, en los últimos días, el Banco Nación redujo en un 17% promedio la tasa de interés de los créditos para individuos, a un plazo máximo de cinco años. La medida facilitará el acceso a los casi 18 millones de clientes de la entidad financiera, con la inclusión de jubilados y pensionados que cobran sus haberes por medio de la firma.
Según se informó, para el caso de las personas que cobran sus haberes por esa entidad, la tasa de interés fija bajó 23 puntos porcentuales, ya que pasó del 75% al 52%, con plazos que van desde los 12 meses a los 5 años.
Respecto a los jubilados y pensionados, la entidad dispuso una reducción de 20 puntos en el costo financiero, con lo cual la tasa de interés pasó del 70% al 50%, con un plazo máximo de 60 meses.