Los trenes del área metropolitana de Buenos Aires circulan este miércoles a tan solo 30 kilómetros por hora debido a una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas.
La protesta del sindicato La Fraternidad afecta a las principales líneas ferroviarias del AMBA, generando largas esperas. La medida de fuerza durará 24 horas. Los trabajadores denuncian falta de avances en negociaciones y deficiencias en la cobertura de ART
Los trenes del área metropolitana de Buenos Aires circulan este miércoles a tan solo 30 kilómetros por hora debido a una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas.
La protesta afecta a las líneas San Martín (Pilar-Retiro) Roca, Mitre, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur. Desde temprano, las formaciones avanzan casi a paso de hombre, por lo que hay demoras y alteraciones en los horarios habituales de los servicios.
Desde las primeras horas del día, las formaciones avanzaron a una velocidad considerablemente reducida, lo que generó alteraciones en los horarios habituales y una acumulación de usuarios en los andenes.
El origen de la protesta radica en la falta de avances en las negociaciones paritarias y en una serie de reclamos que, de acuerdo con los trabajadores, permanecen sin respuesta. La Fraternidad denunció la ausencia de una propuesta superadora en las discusiones salariales, así como deficiencias en el servicio de la ART, al que calificaron de “deplorable e insuficiente”.
Además, el gremio señaló los bajos ingresos en distintas líneas, atribuidos a acuerdos inconsultos, y criticó las diagramaciones e itinerarios, a los que definieron como “un desastre y sin apertura a sugerencias”.
No se trata de la primera vez que el sindicato recurre a la reducción de velocidad como herramienta de presión. El año pasado, La Fraternidad ya había implementado esta modalidad de protesta, manteniéndola durante varias horas. En esta ocasión, se prevé que la medida se extienda durante toda la jornada.