La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, llegó a Pilar en la mañana de ayer para encabezar una charla en el campus local de la Universidad del Salvador(USAL). Finalizado el encuentro, la mandataria vivió un tenso encuentro con la hija de uno de los trabajadores despedidos de ILVA, que le pidió un mensaje para los 300 trabajadores desvinculados de la empresa.
"Usted en un momento mencionó cómicamente que no tiene plata -afirmó la joven, llamada Priscila- quería saber qué mensaje podía decirle a las empresas que hoy en día están cerrando, por ejemplo ILVA. Mi padre es trabajador de ahí y de un momento para el otro no pudo ingresar a trabajar al igual que otras 300 personas".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1970830083645727011&partner=&hide_thread=false
Frente a esto, Villarruel expresó algo incómoda: "se qué me estás filmando, la verdad que no querría que me filmaras". No obstante, continuó con su respuesta: "independientemente de eso, voy a las empresas que también tienen producción, como FATE, que he ido el Día de la Industria, escucho los reclamos de los trabajadores pero mi función es legislativa entonces tampoco puedo decidir sobre eso porque no depende de mí".
"Entiendo eso -insistió la joven- solo qué mensaje podría darle a esas personas que hoy en día se quedaron sin trabajo de un día para el otro, los empresarios no se presentan a las asambleas". A lo que la vice indicó: "creo que las explicaciones sobre eso te las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que toma las decisiones, yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente".
Actividad
En cuanto a su visita al Campus de la USAL, la actual titular del Senado de la Nación ofreció una disertación, que según adelantaron los organizadores, se titula “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”.
“Una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso público y el sentido de la política al servicio de la comunidad, desde la experiencia personal y el horizonte del bien común”, señalaron desde la casa de altos estudios.
El Senado atraviesa días de máxima tensión política. Tras el golpe que recibió el Gobierno la semana pasada, cuando la oposición le rechazó el veto a la ley que distribuye de manera automática los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya se cocina una nueva embestida. El 2 de octubre, salvo cambios de último momento, la Cámara alta avanzará en contra de los vetos de Javier Milei sobre dos leyes clave: la que declara la emergencia pediátrica y la que protege el presupuesto de las universidades públicas.