En las próximas horas, el Banco Nación (BNA) anunciará una línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA y, de esta manera, se sumará al resto de los bancos públicos y privados que ya avanzaron con esta herramienta financiera para la adquisición de propiedades.
Aunque la principal novedad tiene que ver con que los créditos hipotecarios del Banco Nación contarán con un tope contra inflación, para evitar así un salto en la suba de precios que complique a los tomadores de deuda.
¿De qué se trata la cláusula anti inflación del crédito del Banco Nación?
En concreto, los créditos UVA tendrán un tope para que la cuota no suba en forma excesiva si la inflación llegara a dispararse. Esa garantía será opcional, por lo cual los clientes que tomen el crédito podrán pagar un porcentaje adicional de tasa como seguro para evitar este riesgo.
Los créditos hipotecarios UVA son préstamos ofrecidos por las entidades financieras a largo plazo, ya que su período de devolución es de 20 años, junto a intereses que varían en función de la inflación.
Hasta el momento, ya presentaron sus líneas de crédito el Banco Hipotecario, el Ciudad, el ICBC y el Supervielle, cada uno con distintos montos, porcentajes, tasa, duración y relación entre el ingreso y la cuota mensual. La expectativa se centra en que la disminución de la inflación permita un resurgimiento del crédito hipotecario.