En los últimos días, y como viene siendo recurrente no ya en el verano sino a lo largo de todo el año en Pilar, vecinos de distintas localidades experimentan problemas con el suministro de agua corriente provisto por la empresa AySA.
A la falta de presión se sumó el agua con barro que sale de las canillas de algunos hogares. Pueden acercar sus reclamos vía Whatsapp o en las oficinas del ombudsman.
En los últimos días, y como viene siendo recurrente no ya en el verano sino a lo largo de todo el año en Pilar, vecinos de distintas localidades experimentan problemas con el suministro de agua corriente provisto por la empresa AySA.
A esto se le suma la preocupación de un grupo de frentistas del barrio San Alejo que en los últimos días advirtieron que el agua que vierten las canillas es de color marrón, con la lógica incertidumbre acerca de su potabilidad.
Frente a estas situaciones, la Defensoría del Pueblo del Pilar convoca a los vecinos a acercar sus denuncias contra la empresa -cuyas oficinas de atención al público fueron cerradas de forma unilateral en 2024- a fin de poder gestionar los reclamos correspondientes tanto con la prestataria como con el Ente Regulador del Agua.
Los afectados pueden acercarse a enviar sus reclamos a través de Whatsapp al 113703-1094 donde deberán remitir su número de usuario de AySA. También puede asistir a las oficinas del Ombudsman, ubicadas en Estanislao López esquina Ituzaingó. Edificio Pilar Point. Local 102.
Cabe recordar que en junio pasado, el Defensor del Pueblo del Pilar, Adrián Maciel, presentó una actuación ante AySA a fin de que se precisen los detalles que estaban
ocasionando importantes deficiencias en el suministro en los barrios Tropiano, Villa Morra, Villa Buide y Pilar Centro, así como las medidas a adoptar y los plazos para la normalización del servicio.
La respuesta por parte de la compañía llegó el pasado 14 de julio y en la misma, la falta de suministro fue adjudicada a la empresa Edenor y a la baja tensión en los pozos de agua.
Desde AySA afirmaron que para paliar la situación y durante los horarios de mayor consumo, en uno de los pozos afectados (el de Ituzaingó entre Tucumán y E. López) fue apostado un generador de energía eléctrica hasta tanto se normalizó el servicio. Asimismo aseguraron
haber colocado una bomba de reemplazo en el pozo de la calle Bergantín Congreso esquina O´Higgings.
No obstante esto, los problemas por escasa presión, falta y dudosa calidad de agua siguen afectando a numerosos vecinos de nuestro distrito.