Los candidatos de Política Obrera (PO), una de las fuerzas de izquierda que participarán en las elecciones del 7 de septiembre, hicieron su presentación en el distrito.
Agustina Llanes encabeza la lista de concejales. La acompañó Pablo Busch, trabajador del Parque Industrial, que se postula para el Senado.
Los candidatos de Política Obrera (PO), una de las fuerzas de izquierda que participarán en las elecciones del 7 de septiembre, hicieron su presentación en el distrito.
En el centro de Pilar, estuvieron la primera candidata a concejal, Agustina Llanes, junto a su compañero de lista Jorge Ferrando. También participó el primer candidato a senador provincial por la Primera Sección, Pablo Busch, trabajador del Parque Industrial de Pilar.
Llanes apuntó contra “la decadencia capitalista” que, dijo, le ofrece como único destino a la juventud trabajar en las aplicaciones, sin convenio, sin obra social”. La propia Llanes es estudiante universitaria y conductora de la aplicación UBER.
“Desde Política Obrera llamamos a los jóvenes y trabajadores a luchar por una salida socialista, que abra un nuevo rumbo a la sociedad, que priorice los intereses de los trabajadores”, dijo.
Ferrando, a su vez, destacó que en la docencia “se expresa tanto el ajuste de Milei como el ajuste de Kicillof, lo que prueba que la única grieta en esta elección es entre explotados y explotadores” y llamó a “sumarse a la campaña por el aumento de salarios del 100%.”
Pablo Busch, por su parte, destacó que el cierre de listas abrió una crisis política “con la conspiración policial alrededor de la candidatura de (Maximiliano) Bondarenko” por LLA en la Tercera Sección.
“Las opciones para los trabajadores no pueden ser los que destruyeron hace dos años el país como los Fernández, los Macri o Milei”, dijo, al tiempo que denunció que Gabriel Katopodis, “ya fue señalado por el peronismo como un funcionario que no funcionó del gobierno de Alberto Fernández”.
Destacó que la necesidad que los trabajadores “discutan una salida socialista a los gobiernos patronales del fracaso, es decir el gobierno de los trabajadores. En manos de los gobiernos de la guerra, la humanidad y la clase obrera se dirige a una catástrofe global y la única salida histórica es el socialismo.”