Desde aquellos primeros intercambios de libros en la plaza de Peruzzotti hasta convertirse en una institución referente de la comunidad, transcurrieron 16 años que este sábado serán celebrados por todos los hacedores de la Biblioteca Palabras del Alma.
La jornada festiva arrancará a las 16 con la obra del grupo de teatro comunitario "Alma de barro" nacido en la entidad, que pondrá en escena la pieza "Nacidas del barro" en homenaje a las mujeres del barrio.
Más tarde, llegará el turno del testimonio de los hermanos guaraníes Keila -de la comunidad Tekoá Arandú- y Facundo -de Kurupayty-.
También habrá lugar para la música en vivo y para una muestra de fotos, que culminará con una cena comunitaria "a la gorra". La cocina estará a cargo de la Biblioteca.
La entrada es libre y gratuita.
Compromiso
Cabe recordar que la Biblioteca Palabras del Alma cuenta con la sede original del barrio Peruzzotti y una sucursal en el barrio Nuestra Señora del Pilar. Allí se dictan talleres, apoyo escolar, finalización del secundario a través del plan fines, funciona el grupo de teatro comunitario Alma de Barro, radio por internet, un espacio de educación inicial, huerta comunitaria, entre otras actividades.
"También hay una ayuda fuerte a vecinos y vecinas que están en condiciones de vulnerabilidad, una ayuda alimentaria, son vecinas que se acercan a dar una mano y a participar de talleres··, explicó Hernán Nemi, docente y referente de la institución, para agregar que "nosotros nunca queremos que nuestro trabajo sea exclusivamente asistencialista, quien viene porque necesita comida para la familia la idea es que pueda terminar el plan Fines o hacer un programa en la radio o participar de un taller".
"A partir de este año -precisó Nemi- la situación de pobreza recrudeció, el precio de los alimentos es imposible, el municipio nos ha convocado para coordinar mejor con otras instituciones de la zona y a partir de este año vamos a trabajar con comida cocinada".
"Se acordó que en la biblioteca se va a cocinar", adelantó el docente, para agregar que las mujeres "van a poder participar de talleres de cocina y llevarse lo que cocinan".