La de ayer fue una jornada emotiva para los fieles católicos, en especial para los más jóvenes, dado que el Papa León XIV convirtió en Santo a Carlo Acutis, un adolescente italiano de 15 años fallecido en el año 2006 que ha despertado un verdadero fenómeno de fe.
En el día de su canonización, su imagen y sus reliquias (parte de sus prendas) permanecieron en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Estancias del Pilar, para ser veneradas por sus fieles en las Misas celebradas por el sacerdote Gabriel Michelli.
Las mismas forman parte del patrimonio religioso del colegio Los Robles, ubicado en el mismo complejo urbanístico, que las cedió a la parroquia durante el fin de semana. Luego del "préstamo", las reliquias regresaron al establecimiento educativo.
Quién fue Carlo Acutis
Carlo Acutis fue un estudiante italiano y un aficionado programador de informática, conocido por documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo, y catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su muerte por leucemia. Por esto es llamado coloquialmente como el "influencer de Dios".
Acutis fue reconocido por su talento en programar y su devoción a la eucaristía, la cual se volvió un tema principal en su vida. Fue beatificado por la Iglesia católica en Asís, Italia, el 10 de octubre de 2020 por un milagro atribuido a su intercesión. El 23 de mayo de 2024 se anunció que se había aprobado un segundo milagro atribuido a su intercesión, allanando el camino de su canonización, anunciada para el 27 de abril de 2025.
No obstante, la ceremonia se pospuso debido a la muerte del papa Francisco. Y finalmente ayer, 7 de septiembre de 2025, el papa León XIV lo canonizó junto a Pier Giorgio Frassati.
La beatificación ocurrió después que la Iglesia Católica le atribuyera la sanación de un niño de 7 años gravemente enfermo, con problemas en su páncreas, en Campo Grande, Mato Grosso, Brasil. Según la prensa brasileña, el nene se curó después que su abuelo tocó las ropas de Acutis expuestas en una parroquia de su ciudad y le pidió por la cura de su nieto.
Luego, el Papa Francisco le reconoció un nuevo milagro. Según Vatican News, el 8 de julio de 2022 una mujer llamada Liliana, de Costa Rica, le fue a rezar al adolescente frente a su tumba para pedirle por la salud de su hija que días antes se había caído de su bicicleta en Florencia y tenía un severo daño cerebral. La esperanza de supervivencia era casi nula, sin embargo la niña se recuperó sin problemas.
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en la ciudad de Londres, Reino Unido, en el seno de una familia italiana, originaria de Lombardía. Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, se encontraban en Londres por motivos profesionales en el momento de su nacimiento, sin embargo, tras el nacimiento de Carlo, la familia Acutis regresó a Italia en septiembre de ese mismo año para más tarde instalarse en la ciudad de Milán.
Allí asistió a la escuela primaria y secundaria con las Hermanas Marcelinas, luego fue al Liceo Clásico León XIII, dirigido por los jesuitas. En la capellanía de la secundaria ejerció cierta influencia con su ejemplo, lo que hizo que más tarde fuera destacado por el plantel docente de la institución. Carlo transmitió en particular la importancia que tenía para él la eucaristía que según él era «la autopista que lleva al Cielo».
A principios de 2006 le fue diagnosticada una leucemia fulminante. Al entrar al hospital le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo». Más tarde, también les comentó a sus padres: «Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el papa y por la Iglesia católica, para no tener que estar en el purgatorio y poder ir directo al Cielo». Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: «Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más». Con el precipitado avance de su enfermedad, solicitó la extremaunción y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre de 2006, falleció en el Hospital San Gerardo de Monza, Italia,
Antes de conocer su patología, Carlo grabó un vídeo donde dijo que, si moría, le gustaría que lo enterraran en Asís. Por ello fue sepultado allí. El cuerpo de Acutis fue expuesto en el Santuario de la Expoliación de Asís entre el 1 y el 17 de octubre de 2020, recibiendo la visita de miles de fieles.